Boris Johnson promete un mejor acuerdo para el brexit
El nuevo primer ministro británico se comprometió a abandonar la UE el 31 de octubre, incluso sin acuerdo.

LONDRES
El nuevo primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, declaró que la nación dejará la Unión Europea el 31 de octubre, incluso si no se logra un acuerdo en las negociaciones.
Johnson se reunió con la reina Isabel II el miércoles en la tarde para presentarle sus credenciales como primer ministro.
"Acabo de ver a su majestad la Reina, que me invitó a formar un gobierno", dijo Johnson en su discurso inaugural como primer ministro en el 10 de Downing Street.
"Rindo homenaje a la fortaleza y paciencia de mi predecesora y su profundo sentido de servicio público, pero a pesar de todos sus esfuerzos, ha quedado claro que hay pesimistas en el país y en el extranjero, quienes creen que tras tres años de indecisión, 'el país se convirtió en un prisionero de los viejos argumentos de 2016'", agregó Johnson.
El primer ministro se comprometió a abandonar la UE el 31 de octubre, diciendo que la democracia británica es incapaz de deshonrar un mandato democrático (referendo de 2016). También dijo que los enemigos de Reino Unido perderán y que se les demostrará a los escépticos que están equivocados.
“Vamos a cumplir las promesas a los ciudadanos y saldremos de la UE el 31 de octubre. Haremos un nuevo acuerdo, un mejor acuerdo que maximizará las oportunidades del brexit, mientras nos permitirá desarrollar una nueva y emocionante asociación con el resto de Europa", agregó el mandatario.
Johnson añadió que la nueva asociación con el bloque se basará en el libre comercio y el apoyo mutuo.
El nuevo primer ministro aseguró que conducirá al país a salir de la UE lo antes posible, que ya esperó lo suficiente.
Según Johnson, el brexit fue una decisión fundamental de los británicos que querían hacer sus propias leyes y elegir a sus propios representantes.
También le aseguró a los cerca de 3.2 millones de ciudadanos de la UE que viven en Reino Unido que sus derechos serán salvaguardados, agradeciendo su contribución a la sociedad británica.
El funcionario le aseguró a la UE, especialmente a Irlanda, que llegarán a un nuevo acuerdo que puede llegar a incluir renunciar a la necesidad de controles y aduanas en la frontera irlandesa.
Además, mencionó que se deben hacer preparativos para promulgar un acuerdo. Pero también advirtió que si la sede de la UE en Bruselas se niega a negociar, el Reino Unido se verá obligado a irse sin un acuerdo.
Johnson también se comprometió a aumentar el gasto en el reclutamiento de la Policía, la construcción de nuevos hospitales, la educación y los servicios de salud. También prometió arreglar las crisis sociales que han plagado a Reino Unido durante muchos años.
Dijo que las cuatro naciones (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) que conforman el Reino Unido estarán conectadas con todas las formas de redes, como carreteras nuevas y mejoradas, banda ancha de fibra en todos los hogares y mayores salarios nacionales.
*Traducción por Juan Felipe Vélez Rojas.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.