Bombardeo de Kabul: el número de muertos asciende a 50
El ataque del jueves al centro cultural y la agencia de noticias también dejó 80 heridos.

KABUL, Afganistán
La cifra de muertos por el ataque suicida en la capital afgana, Kabul, subió a 50, dijo un oficial del Ministerio del Interior el sábado.
El ataque autoproclamado por Daesh en un centro cultural y una agencia de noticias en la capital afgana dejó por lo menos 80 heridos.
La mayoría de las víctimas eran civiles, jóvenes que asistían a una reunión social en el centro cultural Tebyan.
Dos días después del ataque, el hospital público Isteqlal –donde la mayoría de las víctimas está bajo tratamiento– siguió siendo escenario de escenas trágicas con hombres, mujeres y niños que observaban ansiosamente la evolución de sus familiares y seres queridos.
El doctor Mohibullah Zeer, oficial del Ministerio de Salud Pública (MoPH), le dijo a la Agencia Anadolu que el estado de al menos tres heridos es crítico.
Mientras tanto, congresistas en la cámara baja del parlamento arremetieron contra el gobierno este sábado por no frenar las amenazas terroristas de Daesh.
La congresista Sidiqa Mubarez dijo en una ocasión que el gobierno no tenía ninguna excusa para esto. "Todos los ministros (del Interior y de Defensa) han recibido el voto de confianza y ahora su excusa de falta de voto de confianza no es válida".
Ghulam Hussain Nasiri, otro miembro del parlamento, advirtió sobre las graves consecuencias si los ataques se vuelven recurrentes. "Si la gente se ve obligada a tomar medidas para su propia seguridad, significaría que no hay legitimidad del gobierno".
De acuerdo con la emisora local Tolo News, el centro cultural Tebyan tenía vínculos con Irán.
Por otra parte, la agencia Voz Afgana, fundada en Mashhad, Irán, hace dos décadas, ha estado operando su oficina de Kabul desde la caída del régimen talibán a finales de 2001.
La agencia de noticias Amaq, vinculada a Daesh, atribuyó al grupo terrorista la responsabilidad del ataque. Dijo que el objetivo era un "importante centro pro Irán en Afganistán donde los iraníes enseñaban a los afganos".
La comunidad afgana chií hazara ha estado en la lista de los milicianos partidarios de Daesh por su presunto papel en la lucha contra la Guardia Revolucionaria iraní en Siria e Irak.
El grupo ha reclamado una serie de ataques similares contra las mezquitas chiítas en la capital afgana.
*María Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.