Bolivia rechazó declaraciones de la OEA sobre enmienda constitucional
El secretario general de la OEA cuestionó una iniciativa para modificar la Constitución y que permitiría una reelección del presidente Evo Morales.

Bogotá
El presidente del Senado de Bolivia, José Alberto González, rechazó los pronunciamientos del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, sobre un recurso presentado ante el Tribunal Constitucional que busca permitir una reelección del presidente Evo Morales en 2019.
El parlamentario aseguró que el secretario no tiene la autoridad para referirse al respecto: “Almagro se está extralimitando con ese tipo de declaraciones. Ya lo viene haciendo con Venezuela y otros países, y ese no es el rol que tiene que cumplir”.
González indicó que Almagro debe revisar el artículo 110 de la carta constitutiva de la Organización de Estados Americanos que define las funciones que le son asignadas.
“Si él tiene alguna observación en temas vinculados a la democracia, a la paz y el futuro de la región, tiene que referirse a la Asamblea, no puede salir a los medios de comunicación y aparecer como el dueño de la verdad de la OEA”, aseveró el senador.
El canciller boliviano, Fernando Huanacuni, informó que presentó una carta a la OEA para que aclare las funciones del secretario.
El sábado la Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó con 112 votos a favor y 41 en contra una enmienda constitucional que permitiría la reelección de Morales por un cuarto periodo presidencial.
“@evoespueblo (Evo Morales) deberá respetar decisión popular q dijo NO a reelección. Ningún juez puede levantar el dictamen del único soberano: el pueblo”, escribió Almagro en su cuenta de Twitter.
La iniciativa avalada por los dos tercios del Legislativo que son afines al mandatario será sometida a un referendo nacional.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.