
BOGOTÁ, Colombia
El titular de la Procuraduría General del Estado, Wilfredo Chávez, presentó este lunes 14 de diciembre un informe en el que denunció la existencia de irregularidades durante el periodo de gobierno de Jeanine Áñez. El informe señaló persecución política, gastos elevados por concepto de viajes y viáticos e incumplimiento de pagos en contratos que se celebraron por parte del Ejecutivo.
"Nos ha preocupado sobremanera que el Estado o que la Procuraduría no haya honrado el pago de los honorarios profesionales de los abogados, existiendo contratos vigentes y existiendo, además, el presupuesto adecuado para cubrir dichos honorarios", dijo en una conferencia de prensa.
El procurador afirmó que esta acción evidencia la intención de damnificar al Estado, al generar una tendencia a la pérdida de procesos internacionales.
Adicionalmente, Chávez informó que en el 2021 se buscará llevar a cabo reformas en la institución para optimizar el uso de los recursos que se contemplan en el Plan Operativo Anual (POA) del próximo año; en especial los que corresponden a viajes y viáticos.
Ver también: Luis Arce viajó a Brasil para hacerse unos exámenes médicos por un cáncer que superó en 2018
"Me ha alarmado que el día que yo estaba ingresando a esta oficina aún se realizaban pagos, y solo ese día se han pagado 90.000 bolivianos (USD 13.020) por concepto de viáticos y viajes de la gestión saliente. Estábamos en pandemia, ustedes saben muy bien, han abusado del uso de pasajes y viáticos", agregó.
Entre el 19 de octubre y el 11 de noviembre, según la Procuraduría General del Estado, el Gobierno de Áñez desembolsó aproximadamente 11,2 millones de bolivianos (USD 1.620.228). Aún no se ha confirmado cuál fue el destino del dinero.
"Tenemos un equipo que se ha ido, de a poco, consolidando para devolver institucionalidad en la defensa legal de los intereses del Estado", dijo Chávez sobre el equipo de trabajo que se conformó tras la deposición de Áñez y la posesión presidencial de Luis Arce.