Mundo

Bolivia hará 'banderazo' de 120 Km para apoyar demanda marítima

Bolivia cedió su soberanía marítima a Chile en 1904 y a través de una demanda ante La Haya pretende recuperarla.

Santiago Serna Duque  | 07.03.2018 - Actualızacıón : 08.03.2018
Bolivia hará 'banderazo' de 120 Km para apoyar demanda marítima Presidente de Bolivia, Evo Morales (Cüneyt Karadag - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ, Colombia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que este sabado 10 de marzo se extenderá una bandera de 120 Km de longitud entre las poblaciones de Caracollo y Sica Sica para apoyar la demanda marítima contra Chile presentada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

A través de una demanda ante la CIJ, Bolivia pretende obtener la cualidad marítima que tuvo entre 1825 y 1879, mismas que fueron arrebatadas por las fuerzas chilenas cuando invadieron el puerto de Antofagasta.

En 1904 Chile y Bolivia firmaron el tratado de Paz y Amistad en el que hubo una “cesión absoluta y perpetua” de la soberanía marítima boliviana.

La gigantesca bandera fue confeccionada por la Coordinadora Nacional por el Cambio (CONALCAM), la cual aglutina a todas las organizaciones sociales de Bolivia.

Morales afirmó que se batirá un récord internacional con la extensión de la inmensa bandera y agregó que este símbolo patrio es una “muestra de unidad del pueblo boliviano en torno a la demanda marítima".

Entre el 19 y 28 de marzo se realizarán las audiencias orales de la demanda marítima, la última fase del juicio antes de conocer la sentencia de ese tribunal.

Morales afirmó que el equipo jurídico boliviano e internacional está preparado y sigue con la revisión de los alegatos que presentará ante la CIJ.

Por su parte, el presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, afirmó que en su mandato defenderá la soberanía de Chile.

El mandatario chileno explicó que el tratado firmado entre Bolivia y Chile en 1904 está vigente y agregó que su país "ha cumplido sus obligaciones y como es natural, Chile espera que Bolivia cumpla las suyas".

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.