Bolivia firmó tratado que prohíbe las armas nucleares
La Paz hizo un llamado para que se erradiquen las armas nucleares en el mundo

Colombia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, rubricó este lunes en la sede de las Naciones Unidas (Nueva York, EEUU) un tratado que prohíbe las armas nucleares en el mundo.
“Es parte de un compromiso con la humanidad, más aún con la región de América Latina que está libre de armas nucleares", manifestó el embajador de Bolivia ante la ONU, Sacha Llorenti.
Llorenti agregó que el presidente de Bolivia hizo un llamado para que se erradiquen las armas nucleares en el mundo y se cumpla con lo pactado en el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, un acuerdo que busca la eliminación total de artefactos nucleares.
La Asamblea General de la ONU celebró el 20 de septiembre de 2017 la apertura de este tratado firmado, en sus inicios, por 41 países.
Cabe decir que ninguno de los países que tiene armamento nuclear (Rusia, EEUU, Corea del Norte, China, Francia, India, Pakistán, Israel y Reino Unido) firmó el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares establecido por la ONU. Además, aseguraron que mantendrán el arsenal nuclear para enfrentar a Corea del Norte en hipotético escenario de guerra.
Reino Unido y Francia afirmaron que el tratado se aleja de la realidad en el contexto de seguridad global y alegaron que la crisis con Corea del Norte demanda que los demás países conserven su armamento nuclear.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.