Mundo

Bolivia: dos personas mueren en protestas contra resultados de elecciones presidenciales

Los dos manifestantes fallecieron en la población de Montero, en el departamento de Santa Cruz, en un enfrentamiento entre opositores y seguidores del Gobierno.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 31.10.2019 - Actualızacıón : 31.10.2019
Bolivia: dos personas mueren en protestas contra resultados de elecciones presidenciales Las víctimas fueron identificadas como Mario Salvatierra, de 55 años, y Marcelo Terrazas, de 41 años. (Marcelo Perez Del Carpio - Agencia Anadolu)

Colombia

Un cruce de una movilización de opositores con una de seguidores del Gobierno de Evo Morales en la población boliviana de Montero, en el departamento de Santa Cruz, se transformó en un violento enfrentamiento que dejó dos personas muertas.

Las víctimas fueron identificadas como Mario Salvatierra, de 55 años, y Marcelo Terrazas, de 41 años. Los dos hombres murieron por impacto de bala, según informó el diario local La Razón.

José Luis Quiroga, viceministro del Interior de Bolivia, indicó que el Gobierno investiga los hechos sucedidos en Montero y lamentó la muerte de los dos manifestantes.

"Ya se tienen algunas pistas de los autores intelectuales, como también de autores materiales, que han sido identificados por tener armas de fuego en una zona de gente humilde, aseveró el viceministro boliviano.

Las principales ciudades bolivianas han sido escenario de manifestaciones a favor y en contra de los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 20 de octubre, que desde este jueves serán revisados por una auditoria de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia dio oficialmente como ganador de las elecciones el pasado jueves, y después de cuatro días de conteo, al actual mandatario Evo Morales.

El presidente logró su tercera reelección al vencer con el 47,07% de los votos a Carlos Mesa, jefe de Estado entre 2003 y 2005, que sumó un 36,51%.

Morales quedó elegido para gobernar el país para el período 2020-2025 con lo que completará 19 años en la presidencia, a la que accedió por primera vez en 2006. El mandatario logró su reelección en medio de acusaciones de fraude lideradas por Carlos Mesa, quien ha afirmado que no reconocerá los resultados.

El exjefe de Estado ha reclamado que se dispute un balotaje como lo indicaba la tendencia con el 83,7% del conteo verificado, que fue suspendido desde el domingo en que se cumplió la elección hasta el siguiente lunes en la noche.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.