Bolivia abrió las puertas para inversión española en tren bioceánico
El proyecto del tren estaría terminado para el 2025 y su costo oscila entre los USD 10.000 y USD 14.000 millones.

BOGOTÁ, Colombia
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el jefe de Estado boliviano, Evo Morales, suscribieron acuerdos bilaterales en los que se mejorará la cooperación entre las dos naciones.
Tras concluir su visita en el país andino, Sánchez manifestó que "cooperar en materias como educación, salud, democracia e igualdad de género e impulsar la presencia de empresas españolas en el Corredor Ferroviario Bioceánico son los acuerdos fundamentales que hemos alcanzado con Evo Morales en la visita a Bolivia".
En ese sentido, el Gobierno boliviano abrió las puertas para las inversiones españolas en el proyecto del tren bioceánico entre Bolivia, Brasil y Perú, que también incluirá conexiones con Argentina, Uruguay y Paraguay.
El proyecto del tren bioceánico estaría terminado para el 2025 y su costo oscila entre los USD 10.000 y USD 14.000 millones.
El tren tendrá como punto de partida el Puerto Santos de Brasil; después pasará a Bolivia por Puerto Suárez, y los municipios de Santa Cruz, Montero, Bulo Bulo, y el altiplano de La Paz; para concluir su recorrido en el Pacífico peruano.
Las constructoras ferroviarias españolas ACS, Sacyr, OHL, Ferrovial, Acciona y FCC emergen como las principales candidatas para licitar en el megaproyecto.
En total se construirán 500 kilómetros de red vial en la que se transportarán hasta 10 millones de toneladas al año a unos 100 kilómetros por hora.
El tren se perfila como la mayor estrategia que tiene Bolivia para mejorar sus exportaciones con una salida directa al mar.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.