Biden presiona al Gobierno federal para que compre productos fabricados en Estados Unidos
La orden tiene como objetivo que el Gobierno de Estados Unidos gaste el dinero de los contribuyentes "para apoyar a los fabricantes, empresas y trabajadores de EEUU".

ANKARA
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmará el lunes una orden ejecutiva que insta al Gobierno federal a comprar productos fabricados en Estados Unidos, indicó la Casa Blanca en un comunicado.
La orden tiene como objetivo que el Gobierno de Estados Unidos gaste el dinero de los contribuyentes "para apoyar a los fabricantes, empresas y trabajadores y así garantizar que nuestro futuro sea hecho en todo Estados Unidos por todos los trabajadores estadounidenses", destacó el comunicado.
También apunta a "cerrar las lagunas legales que permiten a las empresas deslocalizar la producción y los empleos sin dejar de calificar para las preferencias y negocios nacionales", agregó.
Durante su campaña electoral de 2020, Biden pidió un aumento de USD 400 mil millones y por cuatro años en las compras gubernamentales de productos y servicios fabricados en Estados Unidos.
El plan de Biden no se diferencia de algunos movimientos de su predecesor, Donald Trump, quien intentó proteger las empresas nacionales al elevar los aranceles sobre los productos importados y quien pidió a las empresas estadounidenses en el extranjero devolver su fabricación a su país.
Ver también: La COVID-19 ha dejado más fallecidos estadounidenses que la Segunda Guerra Mundial
Sin embargo, los críticos de Trump aseguraron que el aumento de aranceles causó guerras comerciales que perjudicaron a las empresas de EEUU.
Ahora que se enfrenta a una recesión económica debido a la pandemia de COVID-19, Biden trata de revivir a las pequeñas y medianas empresas para protegerlas de la quiebra, además de impulsar las inversiones en el sector manufacturero y el empleo.
Su plan también apunta a impulsar a Estados Unidos a desarrollar la tecnología necesaria para un futuro de energía limpia, fortalecer su seguridad nacional y brindar a los trabajadores y empresas estadounidenses una ventaja competitiva.
Después de que Trump inició un conflicto comercial con China, los problemas de la transferencia de tecnología y los derechos de propiedad intelectual entre las dos economías más grandes del mundo siguen sin resolverse.
Así mismo, a diferencia de la agenda de Trump sobre combustibles fósiles, Biden mostró su deseo de enfocarse en los recursos de energía renovable, pues una de las 17 órdenes ejecutivas que firmó en su primer día en el cargo puso a EEUU en el camino para reincorporarse al Acuerdo de París sobre el cambio climático, del cual Trump retiró a EEUU.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.