Mundo

Biden obligará a los funcionarios y contratistas federales a vacunarse contra la COVID-19

Habrá "exenciones limitadas" para las personas que reclamen objeciones médicas o religiosas.

Michael Hernández y Mucahit Oktay  | 09.09.2021 - Actualızacıón : 10.09.2021
Biden obligará a los funcionarios y contratistas federales a vacunarse contra la COVID-19 La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. (Yasin Öztürk - Agencia Anadolu)

WASHINGTON
La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, anunció que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exigirá que todos los funcionarios y contratistas federales se vacunen contra la COVID-19, con el propósito de estimular la acción del sector privado.

Los requisitos previamente establecidos para los no vacunados, como hacerse pruebas y llevar máscaras médicas, serán anulados.

Anteriormente, la administración de Biden permitía pruebas rigurosas a las personas que no querían vacunarse y exigía que usaran máscaras médicas en todo momento cuando estuvieran cerca de otras personas.

No obstante, estas excepciones serán rechazadas en conformidad con el nuevo mandato universal.

Psaki dijo que habrá "exenciones limitadas" para las personas que reclamen objeciones médicas o religiosas, y dijo que la política se implementará para los aproximadamente cuatro millones de trabajadores luego de un periodo de "aceleración" de 75 días para que los empleados se vacunen por completo.

"Eso le da a la gente tiempo más que suficiente, en nuestra opinión, para comenzar y completar su serie de vacunación", dijo a los periodistas en la Casa Blanca.

"Si un trabajador federal no cumple, pasará por el proceso estándar de recursos humanos, que incluye asesoramiento, y enfrentará una acción disciplinaria progresiva", explicó Psaki.

Se espera que el presidente haga el anuncio formal durante un discurso en la noche de este jueves en el que presentará un plan de seis puntos para detener la propagación de la variante delta en Estados Unidos y aumentar el porcentaje de vacunación.

Estados Unidos registró 2.009 muertes por coronavirus (COVID-19) en las últimas 24 horas, según información publicada por la Universidad Johns Hopkins.

Esto elevó el número total de muertes a 652.706 personas desde el comienzo de la pandemia. La cifra de contagios por la COVID-19 superó los 40,45 millones.

El estado de California ocupa hasta el momento el primer lugar del país con el mayor número de casos y muertes por coronavirus, con más de 4,44 millones de contagios y 66.651 muertes.

A este le siguen Texas, con más de 3,76 millones de contagios, y Florida, con más de 3,35 millones.

Al menos el 75% de los adultos ha recibido una dosis de alguna vacuna contra la COVID-19, según los CDC. Más de 208 millones de personas recibieron la primera dosis, mientras que más de 177 millones recibieron dos dosis.

*Traducido por Daniel Gallego. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.