Biden advierte a Reino Unido sobre la importancia de que se mantenga la paz en Irlanda del Norte
El presidente estadounidense aseguró que a su administración no le gustaría ver ningún cambio en el Acuerdo del Viernes Santo.

Londres
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió nuevamente que la paz en Irlanda del Norte no debe verse comprometida por las tensiones relacionadas con las normas posbrexit. El pronunciamiento lo hizo durante una reunión en la Oficina Oval con el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson.
Biden enfatizó en la importancia del equilibrio en la región, el cual fue establecido con el Acuerdo de Belfast (Viernes Santo) de 1998.
“Pasamos una enorme cantidad de tiempo y esfuerzo en EEUU. Fue un gran esfuerzo partidista y no me gustaría ver, ni tampoco a muchos de mis colegas republicanos, un cambio en el acuerdo irlandés”, aseguró Biden.
En respuesta, Johnson dijo que Reino Unido está "completamente unido porque nadie quiere ver que nada interrumpa o desequilibre el Acuerdo de Belfast o del Viernes Santo".
Biden, que tiene raíces irlandesas, ha advertido repetidamente que se debe mantener la paz en Irlanda del Norte y se debe preservar el Acuerdo del Viernes Santo.
La semana pasada la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, advirtió a Reino Unido que un posible acuerdo comercial entre ambos países se vería comprometido si se amenaza la paz en Irlanda del Norte.
Decenas de policías resultaron heridos, y autobuses y coches resultaron dañados a principios de este año durante unos disturbios llevados a cabo por grupos leales en Irlanda del Norte.
Los leales argumentan que el Protocolo de Irlanda del Norte, que alinea la región con la UE para evitar una frontera dura entre el norte y el sur de la isla, estableció una frontera de facto entre Irlanda del Norte y el resto del Reino Unido e impuso un control fronterizo para las mercancías transportadas entre Gran Bretaña y la región.
En un discurso reciente, el líder del Partido Unionista Democrático de Irlanda del Norte, Jeffrey Donaldson, anunció su voluntad de derrocar el Stormont (Asamblea de Irlanda del Norte) si el protocolo no se cambia significativamente.
Ver también: UE no 'renegociará el protocolo de Irlanda del Norte', dice el vicepresidente de la Comisión Europea
Irlanda del Norte votó a favor de permanecer en la UE en un referéndum de 2016, pero se teme que el proceso del brexit pueda desencadenar tensiones en la región.
The Troubles, una época de conflicto entre el Gobierno británico y los paramilitares probritánicos por un lado, y los republicanos y nacionalistas irlandeses por el otro, terminaron en 1998 cuando el Acuerdo de Belfast puso fin a décadas de lucha armada en la dividida región británica de Irlanda del Norte.
Reino Unido y la República de Irlanda firmaron el acuerdo, negociado el 10 de abril de 1998 por EEUU y ocho partidos políticos de Irlanda del Norte.
El acuerdo, denominado Acuerdo del Viernes Santo, permitió en gran medida el fin de la violencia de la era de The Troubles, en la cual 3.500 personas perdieron la vida.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.