Benjamín Netanyahu apoya un proyecto de ley que autorizaría la ejecución de prisioneros palestinos
El proyecto de ley establece que “se impondrá la pena de muerte a toda persona que, intencionalmente o por indiferencia, cause la muerte de un ciudadano israelí por motivos racistas, odio o con la intención de dañar al Estado de Israel”.
JERUSALÉN
El coordinador israelí para rehenes y personas desaparecidas declaró este lunes que el primer ministro Benjamín Netanyahu apoya un proyecto de ley que autorizaría la ejecución de prisioneros palestinos.
El partido de extrema derecha Poder Judío, liderado por el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, presentó el proyecto de ley, que se someterá a primera lectura en la Knéset este miércoles.
El proyecto de ley establece que “se impondrá la pena de muerte a toda persona que, intencionalmente o por indiferencia, cause la muerte de un ciudadano israelí por motivos racistas, odio o con la intención de dañar al Estado de Israel”.
Los proyectos de ley en Israel deben superar tres lecturas en la Knéset para convertirse en ley.
La emisora pública israelí KAN informó que el coordinador Gal Hirsch comunicó el lunes al Comité de Seguridad Nacional de la Knéset que Netanyahu había expresado su apoyo a la medida y afirmó que anteriormente se había opuesto al proyecto de ley “debido al riesgo que representaba para la vida de los rehenes que aún viven en Gaza”.
“Los rehenes están vivos, por lo que mi oposición ya no tiene fundamento”, añadió.
En octubre, Hamás liberó a 20 israelíes que permanecían cautivos como parte de un acuerdo de alto el fuego negociado en el marco del plan de 20 puntos del presidente estadounidense Donald Trump.
También el lunes, el Comité de Seguridad Nacional de la Knéset aprobó enviar el proyecto de ley a su primera lectura, según un comunicado del Partido del Poder Judío.
Ben-Gvir ha pedido reiteradamente una ley que autorice la ejecución de prisioneros palestinos recluidos en cárceles israelíes.
Más de 10.000 palestinos se encuentran actualmente encarcelados en prisiones israelíes, incluidos mujeres y niños, y sufren tortura, inanición y negligencia médica, según grupos palestinos e israelíes de derechos humanos. Varios detenidos han muerto bajo custodia.
Organizaciones de derechos humanos afirman que Ben-Gvir ha empeorado drásticamente las condiciones carcelarias, restringiendo las visitas familiares, reduciendo las raciones de comida y limitando el acceso de los presos a las duchas.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
