Belén celebró la Navidad bajo el lema: Jerusalén, capital de Palestina
La ciudad, conocida como el lugar del nacimiento de Jesucristo, no es ajena a la actual situación de Jerusalén.

BELÉN
Desde las horas de la mañana de este domingo, Belén, la ciudad conocida como el lugar en el que nació Jesucristo, inició la celebración de la Navidad.
Pero este año la festividad tuvo un importante componente político. En el área de Belde Kedime y en la Iglesia de Mehd se colgaron pancartas, en árabe y en inglés, con el lema “Jerusalén, capital del Estado palestino”.
El alcalde de Belén, Anton Salman, le dijo a los corresponsales de la Agencia Anadolu que a pesar de la ocupación de Jerusalén, Belén envía un mensaje de paz y amor a la humanidad.
Salman subrayó su compromiso con los derechos del pueblo de Belén y con el establecimiento del Estado independiente de Palestina, con Jerusalén como su capital.
El subsecretario de Asuntos Cristianos del Estado Palestino, Ziyad el-Bendek, aseguró durante su mensaje navideño que después de la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como "la capital de Israel", el país enfrentará condiciones difíciles. Pero agregó: “Nuestra gente insistirá en luchar para evitar toda clase de conspiraciones en su contra”.
Bendek aseguró que celebrar la Navidad también es una forma de resistencia: "Las celebraciones de este año resaltan el hecho de que Jerusalén es la capital eterna de Palestina".
Por su parte, el presidente del Partido de la Iniciativa Nacional Palestina, Mustafa Bergusi, dijo que el pueblo palestino celebró la Navidad con la decisión de la Asamblea General de la ONU de favorecer al Estado palestino, al pronunciarse contra la decisión de Trump sobre Jersusalén.
La iniciativa, preparada por Turquía, cuestionó la decisión de Trump de declarar a Jerusalén como la capital de Israel. La Asamblea General de la ONU adoptó la medida, a pesar de las amenazas de EEUU, con 128 votos a favor y 9 en contra. Durante las votaciones 35 países se abstuvieron y 21 Estados no participaron.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.