
LONDRES
Más de 400 inmigrantes fueron detenidos "ilegalmente" en centros de deportación en Reino Unido, reveló este miércoles 21 de diciembre la BBC en base a un correo electrónico del Ministerio del Interior a los que tuvo acceso.
El correo señalaba que la detención de estas personas "ya no es legal" y que debían ser trasladados "a hoteles lo antes posible".
Los centros de detención se emplearon para mantener a cientos de migrantes, descritos en la correspondencia como "exceso" proveniente de las instalaciones de procesamiento de migrantes de Manston, una antigua base militar en la ciudad de Kent, que se cerró después de que las organizaciones de derechos humanos denunciaran las condiciones allí.
"El correo electrónico se envió el 4 de noviembre, el día después de que la ministra del Interior, Suella Braverman, visitara Manston en medio de la presión para controlar el hacinamiento en el lugar", señaló la BBC.
Ver también: Mueren cuatro personas luego de volcamiento de bote de migrantes en el Canal de la Mancha
Según los informes, el Ministerio del Interior dijo que una afluencia masiva de llegadas de botes pequeños ejerció una "gran presión" en el sistema de asilo.
Los solicitantes de asilo que llegan a Reino Unido se mantienen en centros de procesamiento durante 24 horas, después de esto, se les envía a hoteles.
El Ministerio dijo que tenía el deber legal de albergar a los solicitantes de asilo que de otro modo estarían en la indigencia, y los funcionarios habían trabajado "incansablemente para trasladar a las personas a hoteles u otros alojamientos lo más rápido posible".
La portavoz del Interior del Laborismo, Yvette Cooper, dijo que el correo electrónico "demuestra que el Ministerio del Interior sabía que estaban infringiendo la ley y pone de manifiesto cómo su caótica falta de planificación condujo a esta situación".
"Bajo la dirección de (Braverman), el Ministerio del Interior ha perdido el control del sistema y ha creado posibles costos legales sustanciales para el contribuyente", agregó.
La revelación se produce en medio de la controversia por la política de Reino Unido de enviar a los solicitantes de asilo a Ruanda.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.