Base militar estadounidense en Irak fue atacada con misiles
El Ministerio de Defensa iraquí explicó en un breve comunicado que los cohetes Katyusha impactaron en las cercanías de la base aérea de Ain Al-Asad "sin pérdidas significativas".

IRAK
La coalición anti-Daesh / ISIS liderada por Estados Unidos indicó este lunes 24 de mayo que una base que alberga a las fuerzas estadounidenses en la provincia de Anbar, en el oeste de Irak, fue atacada con misiles.
"A las 13.35, hora local, la base aérea de Ain Al-Asad (AAAB) fue atacada por una ronda de cohetes", dijo el portavoz militar oficial de la coalición, el coronel Wayne Marotto, en una publicación de Twitter.
El funcionario indicó que no se reportaron heridos mientras se "evaluaban" los daños. Ningún grupo ha tomado responsabilidad por el ataque.
Marotto señaló que se estaban llevando a cabo investigaciones para descubrir a los perpetradores y agregó que el ataque "socavaba la autoridad de las instituciones iraquíes, el Estado de derecho y la soberanía nacional iraquí".
Ver también: Biden envía a su secretario de Estado a Oriente Medio en medio del alto al fuego en la Franja de GazaMientras tanto, el Ministerio de Defensa iraquí explicó en un breve comunicado que los cohetes Katyusha impactaron en las cercanías de la base aérea de Ain Al-Asad "sin (causar) pérdidas significativas".
La base de Ain Al-Asad está ubicada en el distrito de Al-Baghdadi, a 90 km al oeste de Ramadi, la capital de la provincia de Anbar. A principios de este mes, un ataque con drones y trampas explosivas tuvo como objetivo la misma base, sin causar víctimas ni daños materiales.
Así mismo, es la base militar más grande de las fuerzas estadounidenses en Irak y fue visitada por el expresidente de EEUU, Donald Trump, el 26 de diciembre de 2018.
En los últimos meses, las bases militares que albergan a las fuerzas estadounidenses en Irak han sido blanco de ataques con misiles y Washington a menudo ha acusado a las facciones armadas leales a Irán de ser responsables.
Actualmente, hay alrededor de 3.000 soldados, incluidas 2.500 fuerzas estadounidenses, luchando en la coalición anti-Daesh / ISIS.
Las fuerzas políticas iraquíes han pedido la retirada de las tropas estadounidenses del país en virtud de una decisión parlamentaria emitida el 5 de enero de 2020.
El 7 de abril, Bagdad anunció la formación de un comité técnico para asumir la tarea de aprobar el calendario y los mecanismos relacionados con la retirada de las tropas estadounidenses, mientras que la parte estadounidense no anunció la designación de un comité para ese fin.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.