Mundo

Azerbaiyán declara el 10 de noviembre como Día de la Victoria, tras la derrota armenia en el Alto Karabaj

El presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, también designó el 27 de septiembre como el 'Día de los Caídos' para recordar la memoria de los mártires del Alto Karabaj.

Ruslan Rehimov  | 02.12.2020 - Actualızacıón : 03.12.2020
Azerbaiyán declara el 10 de noviembre como Día de la Victoria, tras la derrota armenia en el Alto Karabaj BAKÚ, AZERBAIYÁN - 1 DE DICIEMBRE: Los ciudadanos se reúnen en el Callejón de los Mártires para conmemorar a los mártires y celebrar después de que el Ejército azerbaiyano ingresó a la región de Lachin después de 28 años, el 1 de diciembre de 2020, en Bakú, Azerbaiyán. Los soldados azerbaiyanos ingresaron el martes a la región de Lachin después de 28 años de ocupación por las fuerzas armenias e izaron la bandera nacional de Azerbaiyán en el centro de la ciudad. (Resul Rehimov - Agencia Anadolu)

BAKÚ, Azerbaiyán

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, declaró este miércoles que el 10 de noviembre será reconocido a nivel nacional como el Día de la Victoria, en conmemoración del día en que Armenia aceptó su derrota y firmó el acuerdo de paz auspiciado por Rusia, que dio fin a seis semanas de combates en la región del Alto Karabaj.

Aliyev también designó el 27 de septiembre como el Día de los Caídos, para recordar la memoria de los muertos del más reciente conflicto en el Alto Karabaj. El 27 de septiembre, la administración de Bakú inició una operación para liberar sus tierras de la ocupación armenia en la región.

El Alto Karabaj, también conocido como Nagorno-Karabaj, es un territorio reconocido como parte de Azerbaiyán, pero estuvo bajo ocupación armenia desde principios de la década de 1990.

Ver también: Presidente de Azerbaiyán: expulsamos al enemigo de nuestras tierras y creamos una nueva realidad

Los más recientes enfrentamientos entré Bakú y Ereván estallaron el pasado 27 de septiembre y terminaron con una tregua negociada por Rusia seis semanas después.

El Ejército armenio lanzó ataques contra civiles y fuerzas azerbaiyanas y violó tres acuerdos humanitarios de alto el fuego durante el conflicto de 44 días.

Después de casi 30 años, Azerbaiyán logró liberar sus territorios de la ocupación ilegal armenia, mientras que Armenia fue derrotada tras firmar el acuerdo de alto al fuego el pasado 10 de noviembre.

El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, afirmó el 10 de noviembre que había firmado un acuerdo "indeciblemente doloroso" que le permitió a Azerbaiyán reclamar el control de las regiones que tomó en los combates.

Mientras Azerbaiyán liberó varias ciudades y casi 300 asentamientos y aldeas en medio de los intensos combates, los armenios también están entregando otros territorios en virtud del acuerdo, que está siendo supervisado tanto por Rusia como por Turquía.

Azerbaiyán se prepara para realizar un desfile militar en la Plaza Azadliq (de Independencia) en la capital, Bakú. En el evento se exhibirán vehículos blindados y otras armas capturadas del Ejército armenio. Sin embargo, aún no se ha hecho un anuncio oficial sobre la fecha exacta de la ceremonia.

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.