Azerbaiyán asegura que Armenia está violando el alto el fuego
A las 12 de la noche entró en vigor un alto el fuego humanitario acordado para el intercambio de prisioneros y la recuperación de cuerpos en Nagorno-Karabaj.
ANKARA, Turquía
Armenia está violando "flagrantemente" el acuerdo de alto al fuego al intentar montar ataques, dijo este sábado el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán, horas después de que la tregua humanitaria entrara en vigor.
“A pesar del acuerdo de declarar un alto al fuego a las 12 pm (hora local), el Ejército armenio intentó atacar en las direcciones Aghdere-Terter y Fizuli-Jabrayil”, dijo el Ministerio en un comunicado.
"Al mismo tiempo, varios de nuestros asentamientos están bajo fuego de artillería de las fuerzas armadas de Armenia", añadió.
“Se están tomando medidas de represalia adecuadas contra el Ejército armenio”, afirmó el Ministerio de Defensa.
Mediante una declaración también se indicó que el Ejército armenio estaba bombardeando las regiones de Agdam y Tartar, en Azerbaiyán.
A las 12 de la noche entró en vigor un alto el fuego humanitario acordado para el intercambio de prisioneros y la recuperación de cuerpos en Nagorno-Karabaj.
La tregua se produjo después de una reunión trilateral en Moscú este viernes entre los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia, Azerbaiyán y Armenia.
'Las violaciones del alto el fuego en Armenia revelan una política hipócrita'
"El cese al fuego temporal humanitario fue logrado como resultado de la voluntad política del presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, pero Armenia sigue rompiéndolo hoy", dijo Hikmet Hajiyev, asistente del presidente, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán en Twitter.
"Nuestro objetivo sigue siendo lograr la integridad territorial de nuestro país dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente. La paz sostenible no se puede lograr hasta la retirada total de las fuerzas de ocupación de Armenia de Azerbaiyán", agregó.
Los combates comenzaron el 27 de septiembre, cuando las fuerzas armenias atacaron asentamientos civiles azerbaiyanos y posiciones militares en la región, provocando víctimas.
Ver también: Azerbaiyán reabre una presa en el Alto Karabaj cerrada por la ocupación de 30 años
Las relaciones entre las dos ex repúblicas soviéticas han sido tensas desde 1991, cuando el Ejército armenio ocupó el Alto Karabaj, o Nagorno-Karabaj, un territorio de Azerbaiyán reconocido internacionalmente.
Aproximadamente el 20% del territorio de Azerbaiyán ha permanecido bajo ocupación armenia ilegal durante unas tres décadas.
Cuatro resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y dos de la Asamblea General de la ONU, así como muchas organizaciones internacionales, exigen la retirada de las fuerzas de ocupación.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
