Mundo

Avanza en Chile la vacunación con tercera dosis de refuerzo contra el coronavirus

El Gobierno chileno pretende inmunizar a cerca de dos millones de personas de 55 o más años que ya cuentan con su doble esquema.

Santiago Serna Duque  | 12.08.2021 - Actualızacıón : 13.08.2021
Avanza en Chile la vacunación con tercera dosis de refuerzo contra el coronavirus Adultos mayores asisten a centros médicos durante el segundo día de vacunación masiva contra el coronavirus en distintas regiones de Chile. (SOLO USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO: Ministerio de Salud de Chile- HANDOUT AGENCIA ANADOLU)

Colombia

Chile continúa con las jornadas de vacunación con una tercera dosis de refuerzo contra el coronavirus (COVID-19). Entre el miércoles y el viernes 13 de agosto se adelanta la inoculación a los mayores de 79 años inmunizados del 1 al 14 de marzo de 2021.

“Iniciamos la vacunación en Chile un 24 de diciembre del año pasado. Chile fue uno de los primeros países del mundo y también de América Latina en iniciar un proceso de vacunación, porque la vacuna es uno de los mejores instrumentos que tenemos para protegernos de esta pandemia que ha causado tanto daño”, aseguró el presidente Sebastián Piñera.

El Gobierno pretende vacunar a cerca de dos millones de personas de 55 o más años con dosis de refuerzo durante las primeras cuatro semanas del plan.

Ver también: Rusia asegura que la vacuna Sputnik V tiene una eficacia del 83,1 por ciento contra la variante delta 

“Es verdad que nos quedan 1,8 millones de rezagados. Y yo les quiero decir de una vez por todas, cómo puede ser tan porfiados de no comprender que no vacunarse no solamente pone en riesgo su vida, pone en riesgo la vida de todos los que están alrededor de ustedes, sus familiares, sus seres queridos, sus amigos, y sus compañeros de trabajo”, advirtió el jefe de Estado.

Por su parte, el ministro de Salud, Enrique Paris, agradeció a las personas que recibieron su dosis de refuerzo, que correspondió a la vacuna AstraZeneca, la cual ha sido utilizada en más de 170 países. “Nosotros hemos elegido esta vacuna como dosis de refuerzo heteróloga para aquellas personas que se vacunaron inicialmente en Chile, de mayor edad, porque justamente comienzan a mostrar una caída en su tasa de anticuerpos, cualquiera sea la marca de la vacuna”, expresó el funcionario.

De acuerdo al calendario para dosis de refuerzo, el miércoles fue el turno de las personas de 86 años o más; mientras que para el resto de la semana se continuará con quienes tienen entre 85 y 82 años (jueves 12 de agosto), y con las personas de 81 a 79 años (viernes 13 de agosto).

En tanto, para la semana del 16 al 22 de agosto, el lunes se podrán inocular con la dosis de refuerzo las personas que tienen entre 78 y 75 años; el martes los de 74 a 72; el miércoles los de 71 y 70 años; el jueves, quienes tienen entre 69 y 64; y el viernes, las personas de 63 a 55 años.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.