Mundo

Autorizan una investigación en contra del presidente de Guatemala

La Corte Suprema de Justicia aprobó un antejuicio contra el jefe de Estado del país centroamericano, Jimmy Morales, por un presunto financiamiento electoral ilícito.

Sergio García  | 05.09.2017 - Actualızacıón : 05.09.2017
Autorizan una investigación en contra del presidente de Guatemala Jimmy Morales es presidente de Guatemala desde el 4 de enero de 2016. (Manuel Velásquez​ - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ

La Corte Suprema de Justicia de Guatemala autorizó una investigación contra el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, por un presunto financiamiento electoral ilícito en su campaña de 2015.

La alta Corte aprobó una solicitud de antejuicio a Morales que fue presentada por el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad del país centroamericano el pasado 25 de agosto.

La aprobación del antejuicio implica que la solicitud de la comisión y del ministerio público pase al Congreso de Guatemala que debe decidir si retira el privilegio de inmunidad al presidente.

Morales declaró persona no grata al jefe de la comisión, Iván Velásquez, una vez conoció la denuncia en su contra. El presidente ordenó la expulsión del país de Velásquez a quien acusó de “inmiscuirse en asuntos internos y presionar a diputados del Congreso para llevar a cabo reformas constitucionales”.

La expulsión del jefe de la Comisión provocó la renuncia de varios miembros del Gobierno y manifestaciones en las que numerosas organizaciones y ciudadanos mostraron su apoyo a Velásquez.

El mandatario guatemalteco sostuvo al conocer la decisión de la Corte que nunca ha interferido en una investigación que lo vincule y que por el contrario siempre demostró “respeto al debido proceso, tal como lo establece la ley”.

Morales aseguró que siempre ha “defendido el Estado de derecho, el ordenamiento jurídico y la independencia de poderes".

Jimmy Morales es un político y exactor electo como presidente de Guatemala en la segunda vuelta de las votaciones de 2015 y es el jefe de Estado del país centroamericano desde el 4 de enero de 2016.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın