Autoridades niegan supuesta reducción de operaciones militares contra los talibanes
El gobierno de Afganistán y oficiales militares de Estados Unidos negaron los reportes que señalaban un supuesto límite a las operaciones de combate contra los talibanes.

KABUL, Afganistán
El gobierno afgano, dirigido por el presidente Ashraf Ghani, y los oficiales militares estadounidenses negaron los informes sobre una supuesta orden dada a los soldados estadounidenses de frenar las operaciones de combate contra los talibanes.
Salam Afganistán, una emisora radial local, había informado la semana pasada que EEUU había compartido un borrador del acuerdo con el gobierno afgano, según el cual retiraría a 6.000 soldados estadounidenses en cuatro meses y medio.
Supuestamente, como parte del acuerdo los talibanes habrían acordado no atacar a las tropas estadounidenses a cambio de que el gobierno afgano liberara entre 5.000 y 10.000 prisioneros talibanes.
La revista estadounidense Newsweek también informó, usando citas de dos altos funcionarios de El Pentágono, que se le ordenó al personal estadounidense detener el asesoramiento a las Fuerzas de Seguridad y Defensa Nacional de Afganistán.
Según el portavoz de la presidencia afgana, Sediq Seddiqi, los informes revelados por los medios de comunicación no son ciertos. Eso sí, aceptó que antes de la octava ronda de conversaciones entre los talibanes y EEUU, el negociador estadounidense, Zalmay Khalilzad, compartió detalles del proceso de paz con el gobierno de Kabul. No obstante, enfatizó que no se compartió ningún borrador o proyecto del acuerdo.
El coronel Sonny Leggett, portavoz de las Fuerzas estadounidenses-Afganistán (USFOR-A), también rechazó los informes sobre una supuesta reducción de las operaciones militares contra los talibanes. "El artículo (publicado en la revista Newsweek) es inexacto y especulativo. Cita fuentes no identificadas que probablemente estén tan lejos del tema como lo están del propio Afganistán".
El oficial militar aseguró que no existían tales órdenes: "Las caracterizaciones de los cambios a nuestras autoridades y operaciones no tienen ninguna base de hecho. No tenemos tales órdenes y no hemos hecho tales cambios".
La octava ronda de conversaciones entre Estados Unidos y los negociadores talibanes concluyó este lunes en la capital de Catar, Doha. El portavoz talibán, Zabihullah Mujahed, informó en una publicación en redes sociales, sin dar más detalles, que ambas partes acordaron consultar a sus respectivos líderes para dar el próximo paso.
Según cifras que el Departamento de Defensa entregó al Inspector General Especial para la Reconstrucción de Afganistán, de los 14.000 militares estadounidenses en Afganistán, 8.475 están asignados a la misión de Apoyo Resolutivo dirigida por la OTAN. Su misión es "entrenar, asesorar y ayudar a las fuerzas de seguridad afganas, una autoridad de supervisión ordenada por el Congreso. El resto del personal cumple funciones de apoyo o ataques aéreos, capacita a las fuerzas especiales afganas y realiza operaciones antiterroristas".
*Traducido por José Ricardo Báez G.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.