Autoridades colombianas buscan a los responsables de una masacre que dejó cinco fallecidos
La Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Guadalajara de Buga ofrecieron recompensas por información que ayude a dar con los perpetradores, mientras que las fuerzas de seguridad continúan las investigaciones.

Colombia
La Gobernación del departamento del Valle del Cauca, Colombia, anunció este lunes que entregará hasta 150 millones de pesos colombianos (USD 42.461) a cambio de información que permita la captura de los responsables de la masacre perpetrada en Buga el pasado 24 de enero.
“Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para apoyar a la fuerza pública y los organismos de seguridad con el propósito de capturar a estos bandidos", dijo la gobernadora Clara Luz Roldán.
Por otra parte, la Alcaldía de Buga destinó otros 50 millones de pesos (USD 14.154) al mismo fin y decretó tres días de duelo municipal por cuenta de la masacre. Los días dispuestos para el duelo son el lunes 25, martes 26 y miércoles 27 de enero.
Cinco personas fueron asesinadas el pasado domingo en la finca San Jacobo, en Buga (Valle del Cauca). El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) y el comandante de la Policía del Valle del Cauca, el coronel Jorge Urquijo, confirmaron la masacre.
De acuerdo con el comandante, hombres armados irrumpieron y dispararon indiscriminadamente contra las víctimas. En el lugar de los hechos fallecieron cuatro personas, otras tres personas fueron heridas de gravedad y trasladadas a centros asistenciales de la región. En la tarde del domingo se confirmó la quinta víctima fatal de la masacre.
Los muertos son cinco jóvenes de entre 17 y 18 años de edad, según las autoridades departamentales. Fueron identificadas como Juan Pablo Marín, Juan Jacobo Pérez, Sara García, Nicolás Suárez y Valentina Arias.
Por orden del Ministerio de Defensa, un comité integrado por la Policía, el Ejército y la Fiscalía General de la Nación llegó al municipio.
Según Indepaz, durante el 2021 se han cometido seis masacres en Colombia; además, han asesinado a 14 líderes sociales y cinco firmantes del Acuerdo de Paz. El año pasado se registraron 91 masacres en el país, cuatro de ellas en el departamento de Valle del Cauca.