Mundo

Autoridades chinas se disculpan con familia del doctor que advirtió sobre el coronavirus

Li Wenliang murió el pasado 6 de febrero a causa del mismo COVID-19.

Gamze Türkoğlu Oğuz  | 21.03.2020 - Actualızacıón : 21.03.2020
Autoridades chinas se disculpan con familia del doctor que advirtió sobre el coronavirus WUHAN, CHINA - 7 DE FEBRERO: Los ciudadanos usan tapabocas para protegerse contra los virus el 7 de febrero de 2020 en Wuhan, China. Wuhan es el epicentro del brote del nuevo coronavirus, conocido como "2019-nCoV", que tiene en alerta a todo el mundo y ya ha cobrado la vida de 723 personas. Actualmente, se han recibido casos confirmados en varias partes del mundo. (Agencia Anadolu)

ANKARA

Las autoridades chinas pidieron disculpas este viernes a la familia del médico chino Li Wenliang, primero en llamar la atención sobre el peligro del COVID-19 y acusado de "difundir rumores falsos e ilegales" por una publicación que hizo sobre el virus en redes sociales.

La Junta Disciplinaria del Partido Comunista Chino anunció que la Policía de Wuhan revocó la amenaza de arresto que se había impuesto en contra del doctor Li.

Además, la Policía le ofreció a la familia de Li una “solemne disculpa” e informó que se le impuso castigos disciplinarios a los 2 policías que llevaron a cabo la investigación.

Li murió por el COVID-19

Li Wenliang, uno de los ocho médicos a los que la Policía amonestó en diciembre de 2019 por advertir sobre el peligro del coronavirus, murió el 6 de febrero a causa del mismo virus.

La muerte del médico causó reacciones en las redes sociales logrando que incluso la Corte Suprema de China criticara el actuar de la Policía frente al incidente.

Se espera eliminar la cuarentena si no se encuentran nuevos casos durante 14 días.

Por otro lado, China eliminó algunas de las restricciones de viaje que estaban vigentes en la provincia de Hubei, en cuya ciudad se origino el coronavirus.

Las entradas y salidas de Wuhan todavía están cerradas pero la cuarentena se eliminará si no se encuentran nuevos casos en la ciudad durante 14 días, según las autoridades.

La enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 164 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de 255.000 casos que han sido confirmados, cerca de 88.000 se han recuperado, mientras que las muertes superan las 10.000, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins en EEUU.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufren sólo síntomas leves y se recuperan

*Traducido por Aicha Sandoval Alaguna.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.