Autoridad suiza ordena disolución de oficina de "Fundación Humanitaria de Gaza", respaldada por Israel
Las operaciones de la fundación en Gaza provocaron fuerte rechazo de la ONU y organizaciones humanitarias tras cientos de asesinatos durante distribuciones de ayuda.

GINEBRA
La Fundación Humanitaria de Gaza, o Gaza Humanitarian Foundation (GHF), una organización de ayuda respaldada por Israel y Estados Unidos, será disuelta formalmente en Ginebra, según informó este miércoles 2 de julio el medio público de Suiza RTS.
La fundación abrió su oficina en Ginebra a comienzos de este año como un intento de establecer una alternativa impulsada por Israel para evitar la canalización de la ayuda humanitaria en Gaza a través de mecanismos de la ONU.
Según RTS, la Autoridad Federal de Supervisión de Fundaciones de Suiza (ASF, por sus siglas en francés) ordenó su cierre al constatar que la GHF ya no tenía un representante ni una dirección suiza, sin que hubiera intentado corregir esta situación. El Departamento del Interior suizo confirmó la decisión.
A inicios de junio, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Suiza confirmó a la Agencia Anadolu que el estatus legal de la rama ginebrina de la GHF se evaluaba como “inactiva” y “no conforme” con los requisitos legales.
El mecanismo de la GHF fue rechazado por la comunidad internacional y rápidamente condenado por la ONU luego de que cientos de palestinos fueran asesinados durante entregas caóticas de ayuda humanitaria. Investigadores de la ONU calificaron la iniciativa como “escandalosa”.
Ver también: Diplomáticos europeos visitan pueblo de Cisjordania tras asesinato de palestinos en manos de colonos israelíes
La preocupación generalizada derivó en la renuncia de su director en Suiza. La organización local TRIAL International presentó dos denuncias ante las autoridades federales en busca de mayor transparencia sobre las operaciones de la fundación.
La ONG celebró la decisión de disolver la oficina de Ginebra en un comunicado emitido este miércoles, y afirmó que “no le sorprende” el desenlace, a raíz de las denuncias legales presentadas por TRIAL International en mayo.
“... este resultado era inevitable dado el incumplimiento de las obligaciones legales para las fundaciones registradas en Suiza”, indicó la organización.
No obstante, advirtió que esto “no es el fin de la historia”, al señalar la rapidez inusual con la que las autoridades suizas actuaron antes de que venciera el plazo de 30 días para subsanar las irregularidades.
TRIAL International sugirió que las actividades de la GHF no solo incumplieron la ley, sino que también pudieron haber sido “potencialmente peligrosas para la reputación internacional de Suiza”.
La ONG instó a las autoridades a publicar los hallazgos de su investigación y cuestionó si la fundación era “incapaz de respetar el orden legal, los Convenios de Ginebra o los principios humanitarios fundamentales”.
Asimismo, advirtió que el modelo de distribución de ayuda de la GHF en Gaza, basado en la privatización y el uso militar, ha resultado ser “inhumana” y podría constituir complicidad en crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.