Mundo

Australia advierte que se quedará muy por debajo de sus objetivos climáticos para 2030 y 2035

El ministro de Cambio Climático y Energía del país afirmó que “es normal que exista una brecha entre las emisiones proyectadas y un objetivo a 10 años vista”.

Daniel Gallego  | 27.11.2025 - Actualızacıón : 27.11.2025
Australia advierte que se quedará muy por debajo de sus objetivos climáticos para 2030 y 2035 Sefa Karacan - AA

ESTAMBUL

El ministro de Cambio Climático y Energía de Australia, Christopher Eyles Guy Bowen, anunció que su país se quedará muy por debajo de sus objetivos climáticos para 2030 y 2035 si no se realizan cambios significativos, según informó este jueves la Corporación Australiana de Radiodifusión (ABC, por sus siglas en inglés).

Durante su comparecencia anual sobre el clima en la Cámara de Representantes del parlamento, Bowen afirmó que “es normal que exista una brecha entre las emisiones proyectadas y un objetivo a 10 años vista”, y señaló que, "a medida que se desarrollan e implementan nuevas políticas, las perspectivas de emisiones mejoran. Para eso sirven los objetivos: para impulsar nuevas iniciativas y trabajos".

Bowen aseguró que el gobierno ha mejorado su ritmo, reduciendo las emisiones en un 2,2% durante el último año, un 28,5% desde 2005, según muestran las cifras publicadas hoy, y reveló que existen indicios positivos de que se podrían lograr reducciones aún mayores.

Sin embargo, Bowen reconoció que, según las proyecciones actuales, se prevé que el gobierno incumpliera sus compromisos climáticos. "Si bien el objetivo para 2035 es ambicioso y alcanzable, aún no se está logrando", declaró Bowen y agregó que "no podemos fingir que el cambio climático no es real. No podemos ignorarlo y no podemos rendirnos y decir que es demasiado difícil".

Bowen indicó que la evaluación del departamento no incluye los compromisos recientes anunciados junto con el objetivo de 2035, ni varias políticas existentes, como el apoyo a la industria australiana de metales verdes. También dijo que podrían surgir mejoras a partir de futuros cambios en las políticas "derivados de las revisiones programadas", en particular, una revisión del Mecanismo de Salvaguardia, que actualmente exige a los mayores contaminadores del país reducir sus emisiones en un 5% anual o enfrentarse a fuertes sanciones.

Por su parte, la líder del partido de los Verdes, Larissa Waters, acusó al gobierno seguir estando "muy lejos" de sus objetivos climáticos. "El 48% está a años luz de la reducción de emisiones del 62% que prometió el Partido Laborista", declaró la senadora Waters. "Son cifras de contaminación diabólicas que sugieren que estamos en camino a un cambio climático cataclísmico", argumentó.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın