Aumentan los crímenes cometidos por la extrema derecha en Alemania
Muchos de los crímenes en cuestión se registran como "crímenes de propaganda" y 972 han sido identificados como crímenes violentos.
Berlín
Los crímenes cometidos por extremistas de derecha en Alemania aumentaron en 2019 luego de bajar durante dos años consecutivos en 2017 y 2018, según datos recopilados por el Gobierno Alemán y solicitados por la Agencia Anadolu con motivo del Día Internacional contra el Racismo, que se celebra este 21 de marzo.
En orden cronológico se encontró que los crímenes cometidos por personas de ideología de extrema derecha en 2016 alcanzaron un récord de más de 23 mil. En 2017 por su parte, se presentaron 20.520 actos criminales y en 2018 la cifra bajo a 20.431. El año pasado, sin embargo, la cifra volvió a subir llegando a 20.856.
Se espera que el informe final de 2019 sobre este tema se publique en los próximos meses y que las cifras sean mayores.
Muchos de los crímenes en cuestión se registran como "crímenes de propaganda" y 972 han sido identificados como crímenes violentos.
Ataques a musulmanes
Según la respuesta del Gobierno alemán a las mociones, se llevaron a cabo 597 ataques contra musulmanes y mezquitas entre enero y septiembre de 2019.
Además, hubo 188 ataques de este tipo en el primer trimestre del año, 222 en el segundo trimestre y 187 en el tercer trimestre. Durante este período, 21 personas resultaron heridas. Las cifras del cuarto trimestre aún no se han publicado.
Como parte de los crímenes contra los musulmanes están "lesión", "injuria", "provocación" y "acoso". Los crímenes más comunes contra las mezquitas son "daño a la propiedad", "amenaza de bomba" y "rayar paredes".
Según los registros del gobierno, 66 mezquitas fueron atacadas en el período de enero a septiembre de 2019.
En 2018, por su parte, se cometieron 840 crímenes anti-musulmanes.
Representantes de asociaciones musulmanas señalan que muchos delitos no se han registrado porque muchas personas no presentan sus quejas. Por lo tanto, los números reales podrían ser más altos.
Ataques a migrantes y antisemitismo
Según cifras del Ministerio del Interior alemán, extremistas de derecha llevaron a cabo 895 ataques contra migrantes y 91 contra hogares de migrantes entre enero y septiembre de 2019. Los ataques dejaron a 146 personas heridas, incluidos niños.
Adicionalmente se ha presentado un aumento en los ataques antisemitas en Alemania. Según datos del gobierno, en 2019 hubo un total de 1.839 ataques contra judíos, el "mayor número" registrado desde 2001.
De los ataques registrados en 2019, 72 fueron incidentes violentos que dejaron 35 personas heridas y dos muertas.
El año anterior se presentaron 1.799 ataques contra judíos.
Una gran cantidad de crímenes contra judíos fueron cometidos por neonazis y personas de ideología de extrema derecha.
Hay más de 24 mil personas de extrema derecha
La Oficina Federal para la Protección de la Constitución de Alemania (BfV), agencia de inteligencia policial de Alemania, señaló que entre los individuos de extrema derecha hay "potencial de terrorismo" y que hay 24 mil personas en Alemania que se consideran "de extrema derecha", de las cuales alrededor 13.000 apoyan la violencia.
Especialmente en los últimos 30 años, la extrema derecha alemana ha llevado a cabo numerosas actividades criminales en el país, como incendios provocados, ataques terroristas racistas, asesinatos y lesiones, matando a más de 200 personas.
El mes pasado, un terrorista llamado Tobias Ratien mató a nueve migrantes, de los cuales cuatro eran turcos, en la ciudad de Hanau.
Después del incidente terrorista, representantes de inmigrantes y asociaciones musulmanas pidieron al gobierno que garantice la seguridad de los musulmanes en el país.
El ministro del Interior alemán, Horst Sihofer, ha reconocido que la mayor amenaza del país proviene de la extrema derecha.
La canciller alemana, Angela Merkel, también enfatizó que el racismo es un veneno y que se encuentra en la sociedad.
*Traducido por Aicha Sandoval Alaguna.
