Aumentan los casos de COVID-19 en Irán a pesar del retorno a la normalidad
En las calles de la capital, Teherán, se ha visto cómo el público ha afrontado la nueva normalidad sin prestar atención al uso de guantes, máscaras médicas, distanciamiento social y otras advertencias de las autoridades sanitarias.

TEHERÁN, Irán
Este martes el número diario de nuevos casos de coronavirus (COVID-19) en Irán superó los 3 mil después de que se levantaran las restricciones para contener la propagación del virus en el país.
En total se registraron 3.171 nuevos casos, un número que contrasta con los 802 nuevos casos que se registraron el 2 de mayo, cuando todavía se mantenían las restricciones.
La escalada en el número de casos es producto del levantamiento de las medidas de contención impuestas en Irán para contener el COVID-19, que se registró por primera vez en el país el 19 de febrero, como el cierre a los centros comerciales, los cafés, las peluquerías, negocios que no fueran indispensables y el viaje interurbano.
Al mismo tiempo que el número de nuevos casos diarios continúa creciendo, el número de muertes diarias por el virus también aumentó ligeramente y se reportaron este martes 81 nuevas muertes, para un total de fallecimientos de 7.942.
Al respecto, el ministro de Salud de Irán, Said Nemeki, afirmó el lunes estar preocupado por la falta de prevención de los iraníes y afirmó que “si los ciudadanos bajan la guardia, el virus los sorprendería”.
En las calles de la capital, Teherán, se ha visto cómo el público ha afrontado la nueva normalidad sin prestar atención al uso de guantes, máscaras médicas, distanciamiento social y otras advertencias de las autoridades sanitarias.
Uno de los sitios más concurridos de la ciudad, como la plaza Imam Khomeini y el Gran Bazar de Teherán, llamaron la atención por su gran número de transeúntes.
En el sistema de transporte urbano de la capital iraní también ha vuelto la congestión y se ha visto un gran número de pasajeros en metros y autobuses.
El número de personas que se han recuperado del virus supera los 123 mil, según informaron las autoridades sanitarias iraníes.
COVID-19
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo.
De más de 6,4 millones de casos que han sido confirmados, más de 2,9 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 379 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.
*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.