Aumenta a 27 el número de muertos en Turquía por inundaciones en la región del Mar Negro
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, visitó este viernes la región de Bozkurt, en Kastamonu, la zona más afectada por las inundaciones.

Ankara
La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) de Turquía afirmó este viernes 13 de agosto que el número de muertos por las inundaciones en la región del Mar Negro ha aumentado a 27.
Según un comunicado del organismo, las inundaciones fueron causadas por fuertes lluvias que azotaron la región norte del Mar Negro desde el miércoles. Estas dejaron 25 muertos en la provincia de Kastamonu.
Otras dos personas murieron en la provincia de Sinop, mientras que una persona está desaparecida en la provincia de Bartin.
Las operaciones de rescate continúan en las áreas afectadas por las inundaciones, agregó el comunicado.
En el comunicado se agregó que 112 aldeas en Kastamonu y 86 aldeas en Sinop se quedaron sin electricidad y que se ha asignado un fondo de 20 millones de liras turcas (USD 2,4 millones) para la región.
Más de 895 trabajadores en Bartin, 2.333 en Kastamonu y 1.532 en Sinop están realizando labores de rescate en las zonas afectadas, según indicó la AFAD.
El director de comunicaciones de Turquía, Fahrettin Altun, afirmó en Twitter que un total de 323 personas en Bartin, 925 en Kastamonu y 472 en Sinop fueron evacuadas a áreas seguras en helicópteros y barcos.
El funcionario agregó que 220 voluntarios, nueve camiones de alimentos y 42 vehículos enviados por la Media Luna Roja Turca a la región están trabajando en el terreno.
Los voluntarios, las organizaciones no gubernamentales y humanitarias de la región continúan su trabajo en coordinación con la AFAD y otras instituciones públicas relevantes, concluyó Altun.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, visitó este viernes la región de Bozkurt, en Kastamonu, la zona más afectada por las inundaciones.
"Haremos nuestro mejor esfuerzo como Estado lo más rápido posible y, con suerte, resurgiremos de nuestras cenizas nuevamente", afirmó Erdogan.
El presidente turco agregó que se hará una evaluación sobre el terreno junto con el ministro del Interior, Suleyman Soylu, el ministro de Transporte e Infraestructura, Adil Karaismailoglu, y el ministro de Medio Ambiente y Urbanización, Murat Kurum, y se tomarán las medidas necesarias después de los estudios.
Al dirigirse a la gente en Bozkurt, Erdogan subrayó que un total de 4.760 personas, 19 helicópteros, un vehículo aéreo no tripulado (dron), 66 ambulancias, 41 equipos de rescate médico nacional, 630 vehículos de servicio, 437 máquinas de construcción y muchos equipos están trabajando en el campo en las labores de rescate.
"Hemos tomado todas las medidas de emergencia (en el área de la inundación) desde el apoyo crediticio hasta el aplazamiento de impuestos", agregó el presidente turco.
Erdogan agregó que 120 equipos en tres provincias realizan trabajos de detección de daños, y señaló que las instituciones estatales "operan sin pausa" en la región afectada por el desastre natural.
"No podemos traer de vuelta a nuestra gente que perdió la vida, pero nuestro Estado tiene el poder, el potencial y la determinación para compensar cualquier pérdida que no sea esa", concluyó Erdogan.
*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.