Aumenta a 127 la cifra de palestinos asesinados por Israel en la "masacre de la harina" en Gaza
Los palestinos buscaban desesperadamente ayuda humanitaria en medio de una hambruna cada vez más profunda.

CIUDAD DE GAZA, Palestina
La cifra de palestinos asesinados por el Ejército israelí en la bautizada "masacre de la harina" perpetrada en la Franja de Gaza aumentó a 127, mientras que más de 760 resultaron heridos.
Israel le disparó a civiles que intentaban desesperadamente obtener ayuda humanitaria, a pesar de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) le había ordenado prevenir actos de genocidio contra los palestinos y mejorar la situación humanitaria en Gaza.
Debido a la ofensiva lanzada por Tel Aviv el 7 de octubre del año pasado y a las restricciones que ha endurecido, los palestinos, especialmente en la ciudad de Gaza y el norte de la Franja de Gaza, están al borde de la hambruna, que ya se ha cobrado la vida de niños en medio de una grave escasez de alimentos, agua, medicinas y combustible.
Cerca de dos millones de residentes de la población total del enclave de alrededor de 2,3 millones han sido desplazados.
El jueves pasado, las fuerzas israelíes abrieron fuego contra una multitud de palestinos que esperaban camiones que transportaban ayuda en la rotonda de Al Nabulsi, al sur de la ciudad de Gaza.
El Ejército israelí afirmó que miembros de la multitud se acercaron a sus soldados, poniéndolos en riesgo, por lo que respondieron abriendo fuego.
Al describirlos como "héroes", el ultraderechista ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, expresó su apoyo a los soldados.
Ver también: Fuente del Ejército de Israel admite disparos contra palestinos que esperaban ayuda humanitaria en Gaza
La "masacre de la harina" ha provocado fuertes reacciones de las comunidades árabes, regionales e internacionales, así como llamados a una investigación independiente y una acción por parte del Consejo de Seguridad de la ONU.
Fuentes médicas y testigos presenciales dijeron a la Agencia Anadolu que el Ejército israelí también atacó el domingo un camión de ayuda humanitaria en la ciudad de Deir al Balah, en el centro de Gaza, y asesinaron a nueve palestinos e hiriendo a varios otros.
Al condenar el ataque al camión, el grupo de resistencia palestino Hamás dijo que este representa "la insistencia de la entidad criminal en continuar su guerra de genocidio y limpieza étnica".
Añadió que "la hambruna deliberada y la profundización de la catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza y privar a nuestro pueblo de cualquier asistencia es uno de los pilares de la guerra israelí contra Gaza".
El Ministerio de Salud de Gaza anunció que el Israel bombardeó a palestinos mientras esperaban ayuda humanitaria cerca de la rotonda de Kuwait en la ciudad de Gaza, lo que provocó "decenas de mártires y heridos".
Enfatizó que "las fuerzas de ocupación israelíes están llevando a cabo crímenes de genocidio sistemáticos contra cientos de miles de estómagos hambrientos en el norte de Gaza".
La CIJ resuelve disputas entre Estados y sus órdenes son jurídicamente vinculantes, pero no tiene medios para hacer cumplir sus sentencias.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.“Escolasticidio”: cómo Israel destruye sistemáticamente la educación palestina en Gaza
Tres preguntas sobre el papel de la Organización de Cooperación de Shanghái en el nuevo orden mundial
¿Por qué Mercosur rechazó la solicitud del presidente de Ucrania de hablar en su cumbre?
Experto dice que Gustavo Petro tendrá grandes retos para cumplir sus propuestas como presidente de Colombia
Los cinco puntos clave del discurso de Gustavo Petro tras ser elegido presidente de Colombia
Noticias Relacionadas
