Aumenta a 118 el número de muertos por disturbios en cárcel de Ecuador
Otros dos cadáveres fueron encontrados después de que se garantizara el control total de la prisión por parte de las fuerzas de seguridad ecuatorianas.

BOGOTÁ, Colombia
Dos cadáveres más fueron registrados luego de que las autoridades recuperaran el control total del penal del Litoral, según informaron medios ecuatorianos.
Los soldados y los equipos policiales registraron todos los pabellones de la prisión en busca de objetos punzantes, armas y artefactos explosivos improvisados.
La institución de medicina forense del país afirmó en un comunicado que solo se identificaron 24 cuerpos de los 118 prisioneros que perdieron la vida en el motín.
Mientras tanto, los funcionarios señalaron que se incrementaron las medidas de seguridad en todas las cárceles de Ecuador y que se estaban realizando estrictas inspecciones en las cárceles donde podrían ocurrir posibles disturbios y conflictos.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, había anunciado que se declaró un "estado de emergencia" por 60 días en el sistema penitenciario del país.
El director de la oficina de prisiones del país, Bolívar Garzón, también señaló que Ecuador enfrenta una gran tragedia y agregó que el conflicto entre los grupos del crimen organizado y la lucha interna por el poder ha llevado a este punto.
Según medios locales, los disturbios se iniciaron en áreas donde estaban miembros de las pandillas "Los Lobos" y "Tiguerones".
En julio, el presidente de Ecuador declaró el estado de emergencia en las cárceles del país luego de que los enfrentamientos entre bandas rivales dejaran 22 reclusos muertos y decenas de heridos.
Alrededor de 38.000 detenidos cumplen actualmente condenas en 60 instalaciones en Ecuador diseñadas para 29.000 prisioneros, lo que a veces resulta en disturbios.
El 24 de febrero al menos 80 prisioneros murieron en disturbios que estallaron simultáneamente en cárceles de tres ciudades del país.
*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.