Mundo

Aterrizaron en Brasil dos millones de vacunas de AstraZeneca

El Gobierno brasileño espera que lleguen otras 423.000 dosis de Sinovac contra el coronavirus en algún momento de la semana.

Camila Fernanda Moreno Camargo  | 24.02.2021 - Actualızacıón : 24.02.2021
Aterrizaron en Brasil dos millones de vacunas de AstraZeneca AztraZeneca, la empresa farmacéutica está en el desarrollo de una potencial vacuna contra el Coronavirus (COVID-19), hasta el momento con una eficacia de 70%. Archivo ( Özge Elif Kızıl - Agencia Anadolu)

Colombia

Un avión con dos millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus aterrizó este martes en el Aeropuerto Internacional de Sao Paulo-Garulhos, en Brasil.

El protocolo de análisis del estado de las vacunas se llevará a cabo en la Fundación Oswaldo Cruz, más conocida como Fiocruz, en el estado de Río de Janeiro. Allí se les medirá la temperatura, para saber si han conservado la cadena de frío y de integridad del cargamento. Además, se les pegará una etiqueta con la información para el personal sanitario en portugués.

Finalmente, será el Instituto Nacional de Control de Calidad en Salud el que dé la aprobación de los protocolos y permita la distribución de las dosis a los diferentes puntos de vacunación.

Ver también: Brasil aprueba con carácter definitivo el uso de la vacuna de Pfizer y Biontech contra la COVID-19 

Aunque todavía no se sabe cuánto tiempo demore este protocolo, el Instituto Butantan de Sao Paulo confirmó que en esta semana recibirá un lote de 423.000 nuevas dosis de la vacuna de Sinovac para continuar con la ejecución del plan de vacunación nacional y estatal.

Por su parte, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) aprobó este martes el registro con carácter definitivo de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el coronavirus.

“La vacuna del Laboratorio Pfizer/Biontech tuvo su seguridad, calidad y eficacia verificada y atestiguada por el equipo técnico de Anvisa, que continúa su trabajo para proteger la salud de los ciudadanos brasileños”, aseguró Anvisa por medio de un comunicado público.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.