Türkİye, Mundo

Ataques del régimen sirio y Rusia destruyen 24 centros médicos en Siria

Entre el 26 de abril y el 24 de mayo del 2019, las fuerzas del régimen sirio y de Rusia realizaron un total de 29 ataques a 24 centros médicos en la zona de reducción de tensión en Idlib.

Adham Kako  | 30.05.2019 - Actualızacıón : 30.05.2019
Ataques del régimen sirio y Rusia destruyen 24 centros médicos en Siria IDLIB, SIRIA - 16 DE SEPTIEMBRE: La gente sostiene pancartas durante una protesta contra los ataques del régimen de Bashar al Assad y sus aliados hacia hospitales y centros de salud en una zona de desescalada en Idlib, Siria, el 16 de septiembre de 2018. Los manifestantes sostuvieron pancartas que decían "Equipos de salud no son los objetivos - No somos los objetivos de sus aviones - Es su responsabilidad protegernos ". (Muhammed Abdullah - Agencia Anadolu)

ANKARA

Según un reporte de la Red de Derechos Humanos de Siria (SNHR), los bombardeos de las fuerzas del régimen de Bashar al Assad y de Rusia durante el último mes en la zona de reducción de tensión de Idlib destruyeron 24 centros médicos.

Entre el 26 de abril y el 24 de mayo las fuerzas del régimen sirio y de Rusia realizaron un total de 29 ataques a los 24 centros médicos en la zona de reducción de tensión en Idlib.

Las fuerzas del régimen atacaron un total de nueve centros en la provincia de Idlib, cinco en Hama y uno en Alepo, mientras que las fuerzas rusas atacaron un total de seis centros en Idlib y ocho en Hama, causando la muerte de cuatro empleados médicos.

Durante el mismo periodo de tiempo seis centros médicos, pertenecientes al mecanismo creado por la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) con el objetivo de protegerlos de los ataques de la coalición global contra el terrorismo, fueron atacados por el régimen y Rusia.

Al menos 195 civiles han perdido la vida en la provincia de Idlib desde el 25 de abril y más de 485 han resultado heridos.

Actualmente casi cuatro millones de personas residen en Idlib. La mitad de ellas son desplazados de otras partes de este país, devastado por la guerra.

En septiembre de 2018 Turquía y Rusia acordaron convertir a Idlib en una zona de desescalamiento del conflicto en la que los actos de agresión estarían estrictamente prohibidos. Sin embargo dicho acuerdo no se ha respetado por parte del régimen sirio y sus aliados. 

El régimen ha roto constantemente los términos del alto al fuego allí y ha lanzado frecuentes ataques dentro de la zona.

Desde el 2011 Siria ha permanecido en medio de una cruel guerra civil que ha devastado a la nación y los servicios básicos, y que ha dejado a millones de desplazados y refugiados.

*Daniel Gallego contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın