Ataque en mezquita deja 20 muertos en República Centroafricana
Rebeldes cristianos antibalaka son acusados de asaltar la mezquita en el sudeste del país.

BANGUI, República Centroafricana
Más de 20 musulmanes fueron asesinados en una mezquita al sudeste de República Centroafricana durante las oraciones del viernes, según dijeron varios líderes comunitarios este sábado.
“Las víctimas estaban en la mezquita cuando los militantes antibalaka asaltaron el recinto, asesinando a al menos 20 creyentes”, dijo el líder comunitario Abdouraman Bornou.
El incidente se presentó en la mezquita Djimbi, en el sudeste del país.
Ousman Mahamat, otro líder comunitario, dijo que “el hecho ocurrido en Djimbi era devastador”.
Desde el 2013, miles de personas han sido asesinadas por el conflicto sectario y miles han huido de sus hogares, buscando refugio en países vecinos, incluyendo Camerún y Chad.
En un reporte del 2015, Amnistía Internacional estimó que más de 5.000 personas, la mayoría de ellos civiles, han muerto en la violencia sectaria en República Centroafricana, a pesar de la presencia de las fuerzas internacionales.
La misión de la paz de la ONU en el país y la Misión de Estabilización Integrada Multidimensional Integrada en la República Centroafricana o MINUSCA condenaron de manera contundente este acto violento.
“Este hecho violento generó la muerte de varios miembros de la comunidad musulmana. MINUSCA y el Gobierno de la República Centroafricana enviarán una misión conjunta a Kembe en las próximas horas, para hacer un balance de la situación en el área", según una declaración de MINUSCA.
“MINUSCA rechaza esta ola de violencia que le ha costado la vida a varias personas, incluyendo pacifistas. Estos actos de violencia han contribuido al crecimiento del número de personas desplazas y han impedido las acciones humanitarias”, dice la declaración.
Selak versus Antibalaka La violencia se desató en el Estado de África Central en 2013, cuando musulmanes seleka rebeldes derrocaron el entonces presidente Francois Bozize, un líder cristiano que se proclamó en el poder luego de un golpe de Estado en 2003.
Las confrontaciones han continuado desde ese entonces entre rebeldes musulmanes seleka y los cristianos antibalaka.
La milicia antibalaka está conformada por personas de la zona sudeste y oeste del país, que en su mayoría son cristianos. El grupo insurgente se identifica como una milicia cristiana.
Surgió a la luz en 2013 como un grupo de autodefensa para luchar contra la milicia Seleka que derrocó a Bozize, y está conformada por sus seguidores.
Algunos exmiembros de las fuerzas armadas que le guardan lealtad a Bozize pertenecen al grupo.
Seleka es una alianza de varios grupos armados, la mayoría son musulmanes de la parte noreste del país.
Casi la mitad de la población del país depende de la asistencia humanitaria, de acuerdo a un reporte de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.