Mundo

Ataque a cementerio musulmán en Grecia muestra aumento de la islamofobia

"El ataque racista en Grecia no es el primero, no será el último", advierte un experto de Tracia occidental, hogar de muchos ciudadanos de ascendencia turca".

Zehra Nur Düz  | 01.06.2019 - Actualızacıón : 02.06.2019
Ataque a cementerio musulmán en Grecia muestra aumento de la islamofobia imagen de archivo de un cementerio musulmán. (Onur Coban - Agencia Anadolu).

ANKARA

Un reciente ataque a un cementerio musulmán, en Grecia, muestra el aumento de la islamofobia y el racismo en toda Europa, advierte un experto en la región. 

El día martes se descubrió que un cementerio musulmán en la ciudad de Alejandrópolis sufrió un ataque por asaltantes desconocidos, quienes dejaron lápidas dañadas y garabateadas con frases y símbolos racistas.

La ciudad se encuentra en el oeste de Tracia, una región de Grecia con una población de raíces turcas de aproximadamente 150.000 habitantes.

Símbolos nazis y el logotipo del partido político griego de extrema derecha, Amanecer Dorado, fueron pintados con aerosol en las lápidas musulmanas. Folletos del partido con el eslogan "Grecia pertenece a los griegos" cubrían el cementerio también.

"Este tipo de ataque en Grecia no es el primero, y no será el último", dijo Ali Huseyinoglu, miembro del Instituto de Investigación de los Balcanes de la Universidad de Trakya, a la Agencia Anadolu.

"Este ataque es un muy buen indicador de la creciente islamofobia y el racismo en Europa y Grecia de los últimos años", agregó.

Huseyinoglu dijo que a través de tales ataques islamófobos racistas, las personas que odian al Islam, y a los turcos, envían el mensaje de que, como no respetan los restos de los musulmanes del pasado, no respetan a los musulmanes en absoluto.

"Este ataque se dirigió a los musulmanes turcos y al Islam en Tracia occidental", dijo Huseyinoglu.

"Este ataque demuestra la presencia de aquellos que están perturbados por la identidad turca musulmana en Tracia Occidental", agregó.

Huseyinoglu dijo que es muy significativo que se lleve a cabo en Alejandrópolis, una parte de Tracia occidental "donde el pluralismo y la cultura de convivencia prevalecen". Destacó que tales ataques no ayudan a la integración de la minoría en la mayoría de la sociedad.

Huseyinoglu enfatizó que este ataque no fue un evento aislado y probablemente fue organizado.

Aunque aún no se sabe cuándo se produjo exactamente el ataque, Huseyinoglu dijo que el momento escogido para realizarlo fue deliberado y significativo.

El ataque fue reportado justo después de las elecciones del último Parlamento Europeo (PE) en Grecia, según Huseyinoglu.

Al subrayar que en esa elección el Partido de Amistad, Igualdad y Paz (FEP) de Grecia ganó el apoyo de los ciudadanos de ascendencia turca que viven en el país, Huseyinoglu dijo que este ataque pudo haberse llevado a cabo en respuesta al éxito del partido.

Huseyinoglu subrayó que los altos funcionarios griegos condenaron tales ataques, en lugar de tomar contramedidas efectivas para prevenir estos actos motivados por el odio. El partido Amanecer Dorado también condenó el ataque.

"Hasta la fecha, alrededor del 90% de los islamófobos, y otros sospechosos de ataques de odio, no han sido identificados ni arrestados. Una gran parte de los atacantes arrestados no han sido castigados", dijo.

Según los datos de la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), de 128 incidentes de delitos de odio registrados por la Policía griega en 2017, solo 46 resultaron en procesos, y solo seis resultaron en sentencias.

Huseyinoglu dijo también que hay una falta de elementos que no obstaculizan los ataques islamófobos: "Es probable que dichos ataques islamófobos continúen porque no existen sanciones efectivas ni mecanismos judiciales efectivos".

Huseyinoglu también enfatizó que es normal tener tales ataques en un país como Grecia, donde incluso algunos de los principales políticos y el clero no dudan en usar la retórica islamofóbica.

El domingo pasado el Partido Amanecer Dorado obtuvo dos escaños en el Parlamento Europeo a lo que Huseyinoglu comentó: "El éxito del partido de extrema derecha en las elecciones muestra que el nacionalismo, el racismo y la islamofobia prevalecen en Grecia".

"El partido Amanecer Dorado está ganando poder, al igual que otros partidos islamófobos, racistas y anti-turcos están ganando poder en toda Europa".

*Aicha Sandoval contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.