Mundo

Asociación Médica Británica califica de ‘irresponsable’ la decisión de levantar las restricciones contra el coronavirus

El presidente de la BMA, Chaand Nagpaul, alertó por el rápido aumento en la tasa de infección y aseguró que era 'francamente peligroso' que el Gobierno haya decidido seguir adelante con el alivio de medidas el próximo 19 de julio.

Ekip  | 14.07.2021 - Actualızacıón : 14.07.2021
Asociación Médica Británica califica de ‘irresponsable’ la decisión de levantar las restricciones contra el coronavirus Un gran número de ambulancias esperan fuera del London Royal Hospital a medida que aumenta el número de casos de coronavirus (COVID-19) debido a la nueva variante que es considerablemente más transmisible que la cepa anterior en Londres, Reino Unido, el 29 de diciembre de 2020. (Hasan Esen - Agencia Anadolu)

Londres

Por: Karim El-Bar

La Asociación Médica Británica (BMA, por sus siglas en inglés) criticó este martes 13 de julio la decisión del Gobierno de Reino Unido de levantar casi todas las restricciones contra el coronavirus en Inglaterra para el próximo 19 de julio.

“Es irresponsable, y francamente peligroso, que el Gobierno haya decidido seguir adelante con los planes para levantar las restricciones restantes contra la COVID-19 el 19 de julio", señaló el presidente del consejo de la BMA, Chaand Nagpaul.

“La BMA ha advertido repetidamente sobre el rápido aumento de la tasa de infección y el impacto paralizante que las hospitalizaciones relacionadas con COVID-19 continúan teniendo en el NHS (Servicio Nacional de Salud). No solo empuja al personal al borde del colapso, sino que también aumenta los ya prolongados tiempos de espera para la atención electiva", destacó el experto.

“El primer ministro enfatizó repetidamente la importancia de un enfoque lento y cauteloso. Pero, en realidad, el Gobierno está echando a perder la precaución al eliminar todas las regulaciones de una sola vez, con consecuencias potencialmente devastadoras", agregó.

Ver también: Primer ministro de Reino Unido confirma el levantamiento de las restricciones contra la COVID-19

Stephen Barclay, ministro de Gobierno y secretario en jefe del Tesoro, dijo a la cadena de televisión Sky News que, si bien no había un momento perfecto para reabrir la sociedad, el Gobierno debe hacerlo para que la economía se mueva.

“Reabrir cuando las escuelas están de regreso en septiembre, reabrir cuando el clima está más frío también trae otros desafíos, también trae sus riesgos. Se trata de lograr ese equilibrio adecuado, para que las personas lleguen a sus propios juicios, sean sensatas, sigan la guía", destacó Barclay.

El funcionario destacó la importancia de la reapertura para poner en marcha la economía británica, "porque no hacerlo tiene consecuencias, tanto económicas como en términos de la salud de las personas".

El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo anteriormente, repetida y enfáticamente que la hoja de ruta para salir del confinamiento era cautelosa pero irreversible.

El martes, sin embargo, Barclay le dijo a Sky News: "Uno nunca sabe lo que será en el invierno".

Mientras tanto, en Escocia, la primera ministra, Nicola Sturgeon, anunció la hoja de ruta de su país para salir del encierro. Dentro de este plan se contempló que la mayoría de las restricciones se deben flexibilizar el 19 de julio, pero las máscaras médicas seguirán siendo obligatorias, a diferencia de Inglaterra, donde solo se recomendarán.

"Así que mientras Escocia pasará al Nivel 0 a partir del próximo lunes, lo haremos con ciertas modificaciones a nuestros planes indicativos. Esto tiene como objetivo garantizar que nuestro ritmo de flexibilización de las restricciones sea sensato a la luz del desafío que seguimos enfrentando con la variante delta", le indicó la funcionaria al Parlamento escocés.

Los datos del Gobierno publicados el martes mostraron que en todo Reino Unido durante las últimas 24 horas se registraron 36.660 nuevos casos, lo que elevó el total a más de 5,1 millones. También se registraron otras 50 muertes, lo que elevó el total a 128.481.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.