Mundo

Asociación de Presos Políticos afirma que 202 personas han sido asesinadas en las protestas de Myanmar

Además, aseguran que cerca de 2.190 manifestantes han sido arrestados, acusados ​​o sentenciados desde el inicio del golpe de Estado el 1 de febrero.

Pizaro Gozali Idrus  | 17.03.2021 - Actualızacıón : 17.03.2021
Asociación de Presos Políticos afirma que 202 personas han sido asesinadas en las protestas de Myanmar Decenas de heridos llegan a los hospitales de Mandalay en medio de las protestas contra el golpe de Estado, Myanmar, 13 de marzo de 2021. ( Stringer - Agencia Anadolu )

Jakarta Raya

La Asociación de Asistencia a Presos Políticos (AAPP) ha revelado que al menos 202 personas han muerto en Myanmar durante las protestas contra el golpe de Estado iniciado el 1 de febrero.

"Hasta ahora, 202 personas han muerto, y al menos dos personas murieron hoy. Se agregarán más bajas cuando se confirmen", dijo la AAPP en su informe publicado el martes por la noche.

El grupo dijo que hasta el 16 de marzo, un total de 2.181 personas habían sido arrestadas, acusadas o sentenciadas en relación con las protestas.

"A los detenidos no se les ha permitido reunirse con sus familiares y representantes legales y nadie sabe dónde han sido detenidas tantas personas", afirma la organización de derechos humanos.

Ver también: ONU: 138 manifestantes han muerto en Myanmar desde el inicio del golpe de Estado

Según el informe, después de que la junta militar declarara la ley marcial, se intensificaron los ataques brutales y los asesinatos por parte de los militares y la supuestas fuerzas policiales.

"Ayer por la noche los municipios de Dawbon y Dagon Myothit (sur), región de Rangún, el Ejército y la supuesta Policía allanaron el área y dispararon armas en las calles, lo que provocó la muerte de tres civiles y más de tres heridos".

El grupo dijo que algunos heridos fueron arrestados y murieron sin acceso a tratamiento médico, otros murieron debido a la tortura mientras eran interrogados y otros fueron asesinados a tiros durante la represión contra las protestas antigolpistas.

"La gente en Myanmar es atacada de manera inhumana y asesinada a diario por el golpe dado por la junta militar", asegura el informe.

Ver también: Junta militar de Myanmar amplía la ley marcial en las ciudades de Rangún y Mandalay

Mientras tanto, las familias de decenas de personas que murieron en las protestas asistieron el martes a los funerales, mientras los manifestantes volvían a las calles a pesar del aumento en la cifra de muertos.

Cientos de dolientes se reunieron el domingo en el funeral del estudiante de medicina Khant Nyar Hein, quien fue asesinado en Rangún.

"Que me maten ahora, que me maten a mí en lugar de a mi hijo porque no puedo soportarlo más", dijo la madre de Hein en un video publicado en Facebook.

El lunes, el régimen golpista de Myanmar impuso la ley marcial en nueve municipios más de las ciudades de Rangún y Mandalay, un día después de que las fuerzas de seguridad dispararan a casi 40 manifestantes que exigían la restauración del gobierno civil.

*Escrito por Rhany Chairunissa Rufinaldo con los servicios de idioma indonesio de la Agencia Anadolu en Yakarta.

**Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.