Mundo

Asesor presidencial de EEUU vincula el "Acuerdo del Siglo" con el antisemitismo

"Si este proceso de paz no funciona, puede ser físicamente imposible tener una solución de dos Estados", aseguró el asesor de seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Robert O'Brien.

Servet Günerigök  | 06.02.2020 - Actualızacıón : 07.02.2020
Asesor presidencial de EEUU vincula el "Acuerdo del Siglo" con el antisemitismo Asesor de seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Robert O'Brien. (Anton Raharjo - Agencia Anadolu)

WASHINGTON

El antisemitismo en Europa y otros lugares del mundo aceleró la publicación del llamado "Acuerdo del Siglo" con el que se pretende buscar una solución a la disputa palestino-israelí, aseguró este miércoles el asesor de seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Robert O'Brien.

Al dar una declaración en el Meridian International Center, O'Brien alegó que fue correcto elaborar un plan "audaz" para el pueblo de Palestina e Israel.

Pese a que afirmó que el plan podría no "ser perfecto", el funcionario señaló: "Lo que deben hacer es venir a la mesa y negociar el plan".

"Una de las razones por las que nos movimos tan rápido como lo hicimos es que la tasa de natalidad israelí es fuerte y está creciendo, porque lamentablemente el antisemitismo en Europa y otros lugares del mundo está alentando a más judíos a regresar a Israel", dijo O'Brien.

El funcionario dijo que los asentamientos israelíes continuarán expandiéndose y agregó: "Si este proceso de paz no funciona, puede ser físicamente imposible tener una solución de dos Estados".

O'Brien elogió el plan como una oportunidad para los palestinos y aplaudió la reacción de algunas naciones árabes por respaldar el plan.

"Nos sentimos alentados por la reacción de los gobiernos árabes, las reacciones muy positivas de los sauditas, los Emiratos Árabes Unidos y Egipto", agregó.

El presidente palestino, Mahmoud Abbas, se dirigirá al Consejo de Seguridad de la ONU el 11 de febrero, una reunión que fue anunciada después de que Trump lanzara el plan de paz, que los palestinos dicen está sesgado a favor de Israel y casi destruye sus esperanzas de tener un país.

Trump lanzó el plan la semana pasada durante una rueda de prensa en la Casa Blanca junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pero sin un enviado palestino en la sala.

El plan se refiere a Jerusalén como "la capital indivisa de Israel" y reconoce la soberanía israelí sobre partes de Cisjordania.

*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.