Asciende a 77 el número de muertos en los ataques israelíes tras el anuncia del acuerdo de alto el fuego
Protección Civil de Gaza señaló que 7 de las víctimas fallecieron en la provincia de Jan Yunus, en el sur de la Franja de Gaza, 4 en la provincia Central y 66 en la ciudad de Gaza, en el norte de la franja.

GAZA
Al menos 77 palestinos, entre ellos 21 niños y 25 mujeres, murieron este miércoles por la noche y el jueves por la mañana en una serie de ataques israelíes en la Franja de Gaza tras el anuncio del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, previsto entrar en vigor este domingo.
En un comunicado, Protección Civil de Gaza afirmó que “el número de muertos en la franja desde que se anunció el acuerdo de alto el fuego hasta las 14 horas (12 GMT) de este jueves es de 77 mártires, incluidos 21 niños y 25 mujeres”.
Protección señaló que 7 de las víctimas fallecieron en la provincia de Jan Yunus, en el sur de la Franja de Gaza, 4 en la provincia Central y 66 en la ciudad de Gaza, en el norte de la franja, y agregó que, durante el mismo período, se registraron “más de 250 heridos” en los bombardeos israelíes.
Horas antes, el portavoz de Protección Civil, Mahmud Basal, acusó al Ejército israelí de “practicar una política de bombardeos violentos hasta este momento” y describió las últimas horas como “un día muy difícil y duro para la Franja de Gaza, específicamente la ciudad de Gaza”.
Ayer, el primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, Muhammad bin Abdu’r-Rahman Al Zani, anunció, en una conferencia de prensa, que los mediadores Egipto, Qatar y Estados Unidos habían logrado alcanzar un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.
El anuncio se produjo el día 467 de la guerra de exterminio israelí en la franja, que, con el apoyo estadounidense, ha dejado alrededor de 157.000 palestinos muertos y heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres, y más de 11.000 desaparecidos, en medio de una destrucción masiva y una hambruna que ha matado a decenas de niños y ancianos, en uno de los peores desastres humanitarios del mundo.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.“Escolasticidio”: cómo Israel destruye sistemáticamente la educación palestina en Gaza
Tres preguntas sobre el papel de la Organización de Cooperación de Shanghái en el nuevo orden mundial
¿Por qué Mercosur rechazó la solicitud del presidente de Ucrania de hablar en su cumbre?
Experto dice que Gustavo Petro tendrá grandes retos para cumplir sus propuestas como presidente de Colombia
Los cinco puntos clave del discurso de Gustavo Petro tras ser elegido presidente de Colombia
Noticias Relacionadas
