Mundo

Asciende a 22 la cifra de muertos por explosiones en el Aeropuerto de Adén, Yemen

El Ministerio del Interior informó que al menos 50 personas más resultaron heridas tras el ataque.

Zehra Nur Düz, Mahmoud Mohamed Barakat  | 30.12.2020 - Actualızacıón : 31.12.2020
Asciende a 22 la cifra de muertos por explosiones en el Aeropuerto de Adén, Yemen Después de que los miembros del nuevo Gobierno yemení llegaran al Aeropuerto de Adén el 30 de diciembre de 2021, se produjeron tres explosiones que causaron la muerte de al menos 13 personas. (Archivo - Agencia Anadolu)

Ankara

Al menos 22 personas murieron en tres explosiones que sacudieron este miércoles el aeropuerto de la ciudad portuaria de Adén, en el sur de Yemen, poco después de que los miembros del nuevo Gobierno llegaran a la capital temporal del país.

Al menos otras 50 personas resultaron heridas en los ataques, dijo el Ministerio del Interior de Yemen en un comunicado.

Entre las víctimas se encontraban civiles, trabajadores del aeropuerto y funcionarios presentes en el área para saludar a los miembros del gabinete, según el comunicado.

Los miembros del Gobierno yemení sobrevivieron ilesos al ataque, agregó.

Una fuente de seguridad yemení, que prefirió hablar en calidad de anónimo, dijo a la Agencia Anadolu que las explosiones iban dirigidas a la sala VIP del aeropuerto, que está bajo el control de las fuerzas del Consejo de Transición del Sur (STC).

El primer ministro yemení, Maeen Abdul Malik Saeed, informó en un tuit que “los miembros del Gobierno están en Adén y todos están bien”.

Dijo además que “el acto terrorista cobarde que tuvo como objetivo el aeropuerto de Adén es parte de la guerra que se libra contra el Estado yemení y nuestro gran pueblo”.

“Este acto sólo aumentará nuestra determinación de cumplir con nuestros deberes hasta el final del golpe [que llevó a cabo el grupo de los hutíes en 2014] y la restauración del Estado y la estabilidad”, aseveró el primer ministro.

Moammar Al-Eryani, ministro de Información, Cultura y Turismo, por su parte, acusó en un tuit al grupo de los hutíes de organizar el ataque.

“El cobarde ataque terrorista llevado a cabo por la milicia hutí respaldada por Irán en el aeropuerto de Adén no nos impedirá cumplir con nuestro deber nacional”, escribió el ministro.

El grupo de los hutíes negó las acusaciones en un comunicado.

El nuevo gabinete de Yemen se formó en virtud del Acuerdo de Riad entre el Gobierno yemení y el STC, que cuenta con el respaldo de Emiratos Árabes Unidos.

El Acuerdo de Riad fue firmado entre el Gobierno yemení y el STC en noviembre de 2019 bajo el patrocinio de la coalición liderada por Arabia Saudita, poniendo fin a los enfrentamientos militares entre las fuerzas de ambas partes.

Yemen cayó en una guerra civil en 2014 cuando los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, invadieron gran parte de las provincias del norte, incluida la capital, Saná.

Según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el conflicto en Yemen ha cobrado la vida de 233.000 personas.

Ver también: Yemen señala a Emiratos Árabes Unidos de convertir instalación de gas natural en centro de tortura.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.