Mundo

Ascenso militar de China por primera vez en la agenda de la OTAN

La decisión de concentrarse en el gigante asiático envía un mensaje de que la alianza está "aún viva", según el secretario general de la OTAN.

Büşra Nur Bilgiç  | 07.12.2019 - Actualızacıón : 09.12.2019
Ascenso militar de China por primera vez en la agenda de la OTAN La OTAN proporciona una plataforma ideal para que los aliados europeos y norteamericanos entiendan mejor a China y lleven a cabo discusiones conjuntas sobre este tema. (Fuat Kabakcı - Agencia Anadolu)

Ankara

El ascenso de China estuvo en la agenda de la OTAN por primera vez en la historia de la alianza durante su cumbre celebrada a principios de esta semana en Londres, que conmemoraba su 70 aniversario.

En un momento en que los líderes de algunos Estados miembros cuestionan la presencia de la alianza, y se discuten las acusaciones del presidente francés, Emmanuel Macron, de que la organización sufre de "muerte cerebral", la OTAN asume por primera vez como reto colectivo el poderoso ascenso militar de China

Esto envía un mensaje de que la alianza está "aún viva" y no duda en tomar medidas audaces en la esfera política. La medida de China también ha generado controversia sobre si el gigante asiático se convertirá en una "nueva Rusia" para la alianza militar.

"El surgimiento de China no es un problema unidimensional"

"Esta es la primera vez que los líderes de la OTAN tuvieron una discusión y abordaron juntos, con base en nuestro análisis, nuestras evaluaciones, una discusión sobre las oportunidades relacionadas con el auge de China, pero también sobre los desafíos", aseguró el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en la agenda de la cumbre de líderes. "Todos reconocemos que este no es un problema unidimensional", agregó.

El jefe de la OTAN también dijo que China es el segundo país del mundo que más gasta en defensa después de Estados Unidos, y recientemente ha demostrado nuevas tecnologías modernas, incluida armas nucleares, pero eso no significa que es el "nuevo adversario" de la alianza.

"El auge económico de China ofrece grandes oportunidades económicas. Ha sacado a millones de personas de la pobreza, pero al mismo tiempo, vemos que China invierte fuertemente en nuevas capacidades modernas", dijo Stoltenberg. "Hace unas semanas, exhibieron un nuevo misil balístico intercontinental, capaz de alcanzar Europa y América del Norte. Y exhibieron misiles hipersónicos planeadores", agregó.

En declaraciones a la Agencia Anadolu, Ian Lesser, vicepresidente de The German Marshall Fund de Estados Unidos, una institución de política pública que permite promover las relaciones transatlánticas, dijo que "no es sorprendente" que la OTAN discuta sobre China en la última cumbre. La OTAN proporciona una plataforma ideal para que los aliados europeos y norteamericanos entiendan mejor a China y lleven a cabo discusiones conjuntas sobre este tema". "El punto es hacer de la alianza un lugar más activo para la discusión y coordinación transatlántica en China. No crear un nuevo adversario", agregó.

Además, Lesser señaló que esta nueva iniciativa política, en un momento en que algunos círculos cuestionan la efectividad de la OTAN, es útil para demostrar que la alianza aún puede tomar decisiones y actuar conjuntamente en unidad y solidaridad. Y que esta atención en China demuestra que la OTAN puede llevar a cabo discusiones políticas sobre "grandes imágenes y estrategias".

*Traducido por José Ricardo Báez G.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.