Política, Mundo

Asamblea opositora aprueba que Venezuela regrese a tratado que le permitiría pedir ayuda extranjera

A grandes rasgos, este tratado (TIAR) le permitiría al gobierno del autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, pedir ayuda militar si una nación extranjera o el mismo oficialismo lo agreden.

Santiago Serna Duque  | 24.07.2019 - Actualızacıón : 24.07.2019
Asamblea opositora aprueba que Venezuela regrese a tratado que le permitiría pedir ayuda extranjera El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, celebra la aprobación de la reincorporación del país al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). “El TIAR es un tratado interamericano, en sus grandes líneas, de asistencia humanitaria. Dicen que tiene que ver con el tema del uso de la fuerza. No es así. Principalmente afecta a cuestiones de asistencia humanitaria”, subrayó Guaidó. (Prensa Frente Amplio Venezuela Libre)

BOGOTÁ, Colombia

La Asamblea Nacional (opositora) aprobó este martes la reincorporación de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). 

A grandes rasgos, este tratado le permitiría al gobierno del autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, pedir ayuda militar si una nación extranjera o el mismo oficialismo lo agreden. 

Para que las funciones de este tratado se pongan en marcha sería necesaria la aprobación unánime de los miembros del mismo. Las consecuencias irían desde la ruptura de las relaciones diplomáticas con Venezuela hasta una posible intervención militar en defensa del gobierno interino.

El llamado 'Tratado de Río' fue firmado por primera vez por 21 países en 1947 y establece que un ataque contra uno de los firmantes es una arremetida contra todos los países miembros.

El TIAR fue rubricado por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Trinidad y Tobago, Bahamas y Venezuela.

Juan Guaidó solicitó una moción de urgencia para votar por la aprobación en segunda discusión de la ley de reincorporación al TIAR. Esta fue aprobada inmediatamente por unanimidad.

Guaidó dijo que "desde el 5 de enero hemos dado la pelea y seguimos de pie (…) Hoy Venezuela está de pie, no se rinde, continúa una lucha que hemos dado en todo momento".

“El TIAR es un tratado interamericano, en sus grandes líneas, de asistencia humanitaria. Dicen que tiene que ver con el tema del uso de la fuerza. No es así. Principalmente afecta a cuestiones de asistencia humanitaria”, subrayó Guaidó.

El líder opositor cumplió este 23 de julio seis meses desde que se autoproclamó “presidente encargado” de Venezuela ante cientos de personas en Caracas, cuando aseguró que este era su deber constitucional como presidente de la Asamblea Nacional venezolana.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.