Mundo

Asamblea Nacional respalda condena del tribunal en el exilio a Maduro

El Tribunal Supremo de Justicia venezolano en el exilio condenó al presidente de su país a 18 años de cárcel por delitos de corrupción y legitimación de capitales

Sergio García Hernández  | 22.08.2018 - Actualızacıón : 22.08.2018
Asamblea Nacional respalda condena del tribunal en el exilio a Maduro El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. (Ahmet Furkan Mercan - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela respaldó la condena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio en contra del presidente de su país, Nicolás Maduro, de 18 años y tres meses de cárcel por los delitos de corrupción propia y legitimación de capitales por recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

El diputado Rosmit Mantilla informó mediante sus redes sociales que el respaldo a la sentencia condenatoria se dio en una sesión extraordinaria de la AN.

“Aprobado en sesión extraordinaria de la AN acuerdo en respaldo al juicio del TSJ por corrupción contra Nicolás Maduro y ratificamos el abandono del cargo. Se exhorta a los organismos de seguridad ejecutar la medida contra el expresidente Nicolás Maduro”, indicó Mantilla.

El pasado miércoles el TSJ en el exilio halló culpable a Maduro de las acusaciones que presentó la exfiscal, Luisa Ortega, en su contra.

Ortega denunció ante el TSJ en el exilio que Maduro recibió USD 35 millones de la constructora brasileña Odebrecht para la financiación de su campaña presidencial de 2013.

“Lo hizo prometiendo que al asumir la presidencia daría trato preferencial a Odebrecht”, aseveró Ortega durante una de las audiencias del TSJ en el exilio en Bogotá.

La Asamblea Nacional de Venezuela nombró el 21 de julio de 2017 a 33 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Maduro amenazó a los nuevos magistrados con enviarlos a la cárcel por “usurpación de funciones”. Los abogados salieron de Venezuela y fueron recibidos en condición de asilo por países como Chile, Panamá y Colombia.

Los 33 magistrados se juramentaron el 13 de octubre del año pasado en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, EEUU, y conformaron el tribunal en el exilio.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.