Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela reconoce a Maduro como presidente
El órgano legislativo está integrado por personas afines al gobierno y tampoco es reconocido por muchos gobiernos.

BOGOTÁ, Colombia
Este lunes la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela emitió un decreto en el que “ratifica y reconoce” a Nicolás Maduro Moros como jefe de Estado y Gobierno, así como comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para el periodo 2019-2025.
El decreto fue emitido en medio de una profunda controversia internacional sobre el segundo mandato de Maduro. La Unión Europea, la Organización de Estados Americanos, el Grupo de Lima, otros diversos países no lo reconocen como actual mandatario de Venezuela.
El órgano legislativo compuesto por personas afines al gobierno de Nicolás Maduro tampoco es reconocido por varios estados.
Durante la sesión de este lunes se leyó el decreto que resalta que “todos los órganos del poder público se encuentran subordinados” a la ANC.
En su discurso, Maduro aseguró que tendrá una política de “mano dura” con los funcionarios, especialmente los militares, que no apoyen su mandato.
“A mí no me va a temblar el pulso con nadie. Cuento con el apoyo del pueblo y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)”, dijo Maduro ante los más de 500 miembros de la ANC.
Como primer ejemplo de esta política, destituyó a los funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) que participaron este domingo en la arbitraria detención del presidente del Parlamento de ese país, el opositor Juan Guaidó.
“Destituidos por prestarse a un 'show' mediático en contra del interés nacional y así voy a actuar con cualquier funcionario que traicione el juramento público y cualquier funcionario que se preste, sea quien sea, se presente a donde se presente. Mano de hierro a la traición”, dijo Maduro.
El presidente además anunció un “sacudón” al sector empresarial del Estado como parte de una estrategia para reactivar la maltrecha economía venezolana.
“Voy a generar un sacudón completo en todas las empresas del Estado, un sacudón organizativo, político y un sacudón económico, porque las empresas del Estado tienen que estar productivas, al servicio del país y no de mafias que se roban las riquezas”, afirmó.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.