Asamblea General de la ONU pide a Rusia que pague reparaciones de guerra a Ucrania
Un total de 94 países votaron a favor de la resolución relacionada, 14 en contra y 74 se abstuvieron.

NACIONES UNIDAS
La Asamblea General de la ONU adoptó este lunes 14 de noviembre una resolución en la que pide a Rusia que pague reparaciones a Ucrania por la guerra que lanzó contra su vecino en febrero.
La resolución votada por el organismo mundial de 193 miembros además exige que Moscú rinda cuentas por cualquier violación del derecho internacional en o contra Ucrania.
Un total de 94 países votaron a favor de la resolución, mientras que 14 votaron en contra y 74 se abstuvieron.
Rusia, China, Irán y Siria estuvieron entre los Estados miembro que se opusieron a la resolución.
La resolución también pide el establecimiento de un "mecanismo internacional" para la reparación de daños, pérdidas o perjuicios que surjan de "los hechos internacionalmente ilícitos" de Moscú contra Kiev.
Ver también: Mueren dos civiles y uno resulta herido por ataques de Rusia en la región de Donetsk, Ucrania
Recomienda la creación de un registro internacional de daños, en forma documental, sobre pruebas y reclamaciones con respecto a daños, pérdidas o perjuicios a todas las personas físicas y jurídicas interesadas, así como para promover y coordinar la recopilación de pruebas.
Las resoluciones de la Asamblea General no son legalmente vinculantes, pero tienen peso político.
Hasta la fecha, la entidad internacional ha aprobado cuatro resoluciones que condenan la agresión en Ucrania.
El Consejo de Seguridad, el organismo más poderoso de la ONU, no puede tomar medidas debido a que Rusia es uno de los cinco poderes con derecho a veto.
“Hace 77 años la Unión Soviética exigió y recibió reparaciones, al calificarlas de un derecho moral de un país que ha sufrido la guerra y la ocupación. Hoy, Rusia, que dice ser la sucesora de la tiranía del siglo XX, está haciendo todo lo posible para evitar pagar el precio de su propia guerra y ocupación, al tratar de eludir la responsabilidad por los crímenes que está cometiendo", aseguró ante la Asamblea General el embajador de Ucrania ante la ONU, Sergiy Kyslytsya.
"Rusia fracasará, al igual que está fracasando en el campo de batalla", agregó.
El funcionario acusó a Moscú de cometer atrocidades en su país, incluidos asesinatos, violaciones, torturas, deportaciones forzadas y saqueos, y enfatizó que es hora de responsabilizar a esa nación.
Por su parte, el enviado de Rusia ante la ONU, Vassily Nebenzia, calificó la resolución como "defectuosa".
"Los copatrocinadores deben darse cuenta de que la adopción de tal resolución desencadenaría consecuencias que podrían convertirse en un boomerang contra ellos mismos", aseguró Nebenzia.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.