Mundo

Así es como el patrimonio otomano se desperdicia en Grecia

Tras la independencia del país heleno, muchos edificios históricos fueron utilizados como prisiones militares, cines, oficinas provinciales, hostales y unidades de almacenamiento.

Rabia İclal Turan  | 11.06.2020 - Actualızacıón : 11.06.2020
Así es como el patrimonio otomano se desperdicia en Grecia ATENAS, GRECIA - JUNIO 1: Una vista de la mezquita Fethiye que se utiliza como museo y sala de exposiciones. La mezquita histórica de Fethiye perteneciente a la arquitectura turco-islámica, que ha sobrevivido desde la época otomana. Ahora se utiliza como sala de exposiciones, mientras que cientos de miles de musulmanes en la capital no pueden realizan sus oraciones en una mezquita. (Ayhan Mehmet - Agencia Anadolu)

GRECIA

Los monumentos otomanos en Grecia son utilizados para otros propósitos, en lo que historiadores consideran un golpe importante contra el patrimonio cultural del país. 

En los años posteriores a la independencia de Grecia, muchos edificios otomanos fueron utilizados como prisiones militares, cines, oficinas provinciales, hostales y unidades de almacenamiento.

Además, decenas de mezquitas fueron cerradas para el culto y algunas se convirtieron a iglesias.

Muchos edificios abandonados se arruinaron con el tiempo.

La mezquita Fethiye en Atenas, construida por Fatih Sultan Mehmet, también conocida como Mehmet el Conquistador, en 1458, actualmente se utiliza como sala de exposiciones. La mezquita de Tzisdaraki fue adaptada como museo de cerámica.

No quedan rastros de otros edificios históricos que fueron registrados en archivos y anuarios.

En Salónica, la mezquita Hamza Bey, la más antigua de la ciudad, se cerró debido a algunos trabajos de restauración destinados a transformar el edificio en un museo. La mezquita, que fue construida en 1467, fue utilizada anteriormente como sala de cine.

La mezquita Alaca Imaret, construida en 1484 en la misma ciudad, también se convirtió en un museo.

La mezquita Yeni, construida en 1904 también en Salónica, está cerrada al culto y su minarete fue destruido. En la actualidad, sirve como sala de exposiciones de la municipalidad.

La Torre Blanca, uno de los monumentos otomanos más importantes de Salónica, es promovida como una "obra bizantina" y un símbolo de la ciudad.

Las mezquitas y los edificios históricos en muchas otras ciudades griegas como Ioánina, Creta, Larisa y Kavala también sufren el mismo destino.

La mezquita Aslan Pasha en la ciudad de Ioánina, la mezquita Veli Pasha en la ciudad de Rétino y la mezquita Zincirli construida en el siglo XVI en Serres también se convirtieron en museos. 

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.