Mundo

Arrestan a 44 personas en La Paz, Bolivia, por no usar máscaras médicas

Los infractores deberán pagar una multa o hacer trabajos comunitarios el fin de semana.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 04.06.2020 - Actualızacıón : 04.06.2020
Arrestan a 44 personas en La Paz, Bolivia, por no usar máscaras médicas Ciudadanos bolivianos varados en Chile después de que se cerró la frontera como medida preventiva contra la pandemia del coronavirus (COVID-19), en Santiago, Chile el 28 de abril de 2020. (Cristóbal Saavedra Vogel - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

En total 44 personas han sido arrestadas en La Paz, Bolivia, entre el lunes 1 de junio y el 3 de junio por no usar máscaras médicas, indicó este miércoles el alcalde de la capital boliviana, Luis Revilla.

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz estableció que la infracción de no usar máscaras médicas en lugares públicos será sancionada con una multa de BS 587 (aproximadamente USD 85). Si el infractor carece de esa suma, puede optar por hacer trabajos para la comunidad, como el aseo de calles, desinfección de aceras y otras que no pongan en riesgo su salud, según estipula la Ley de Corresponsabilidad.

Con la medida, las autoridades de la ciudad buscan disminuir el riesgo de contagio de COVID-19. 

Revilla especificó que este fin de semana se están organizando los trabajos comunitarios “en coordinación con las juntas de vecinos y las subalcaldías” para los infractores que quieran evitar pagar la multa.

El Gobierno municipal también vigila que los vehículos obedezcan las reglas sanitarias impuestas para evitar contagios, sobre todo en el transporte público. Ramiro Burgos, secretario municipal de Vialidad, indicó que hubo 78 choferes infractores entre el lunes y este martes.

El funcionario indicó que el transporte público reanudó actividades con el 40% de los vehículos disponibles y los vehículos no pueden estar llenos.

Bolivia ha registrado 10.991 contagios por causa del COVID-19 y 376 muertes por causa de la enfermedad, según las cifras recopiladas por Worldometer.

Ver también: Número de contagiados por COVID-19 en Bolivia se acerca a los 11 mil casos

La ciudad de Santa Cruz acumula un total de 7.235 casos de coronavirus, seguido de Beni con 1.965, Cochabamba 786, La Paz 614, Oruro 218, Potosí 93, Tarija 37, Chuquisaca 29, y Pando 14 casos positivos.

El Ministerio de Salud de Bolivia indicó el pasado martes que hay 809 casos sospechosos, 20.195 descartados y 1.298 recuperados.

El coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 382.927 muertes en el mundo. De 6,4 millones de casos de contagio que han sido confirmados, mas de tres millones se han recuperado en el planeta.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.