Mundo

ARN Colombia: Desde el 2003, unos 2.200 exintegrantes de las AUC han sido asesinados

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización añadió que el 100% de los desmovilizados de las autodefensas superó el analfabetismo, el 72% está ocupado en actividades productivas y el 78% está afiliado a seguridad.

Santiago Serna Duque  | 26.07.2019 - Actualızacıón : 26.07.2019
ARN Colombia: Desde el 2003, unos 2.200 exintegrantes de las AUC han sido asesinados Imagen de archivo. (Manuel Velasquez - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) de Colombia, Andrés Stapper, indicó este jueves que desde el 2003 a la fecha, 2.202 exintegrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) han sido víctimas de homicidio; de estos, 28 casos ocurrieron en el actual gobierno de Iván Duque. 

El período más crítico para los miembros de la AUC en proceso de reincorporación se ubicó entre 2008 y 2010, cuando fueron asesinados 1.069 exintegrantes de las AUC.

Luego de los procesos de desmovilización ocurridos en el gobierno de Álvaro Uribe, entre el 2003 y 2006, 30.688 exintegrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia ingresaron al proceso de reintegración, de los cuales 16.316 han culminado dicho proceso y 1.853 lo adelantan.

De esta manera, señaló Stapper, “el acompañamiento brindado ha permitido que 99% de los desmovilizados que culminaron el proceso mantenga su compromiso con la legalidad y que tan solo el 1.18% haya manifestado amenazas contra su integridad ante la ARN”.

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización añadió que el 100% de los desmovilizados de las autodefensas superó el analfabetismo, el 72% está ocupado en actividades productivas y el 78% está afiliado a seguridad.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.