Argentina rinde homenaje a las víctimas de la COVID-19
El presidente Alberto Fernández instó a los argentinos a convertir el pesar en "fuerza e impulso para construir el futuro” del país, con diversidad y sin divisiones irreconciliables.

BOGOTÁ, Colombia
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ofreció este domingo una ceremonia en homenaje a las personas que han fallecido por la pandemia del coronavirus en su país.
La ceremonia, que empezó con la interpretación de Susana Moncayo de 'Erbarme dich', la Pasión según San Mateo de Johann Sebastian Bach, fue seguida por un minuto de silencio en honor a las víctimas de la mortal enfermedad.
Al evento asistieron representantes de diferentes credos, trabajadores esenciales y líderes locales.
“Cada una de las personas que fueron víctimas de la pandemia tenían un nombre, una vida, cada una tenía hija, hijo, hermanos, madres, padres, familiares, amigos”, expresó el mandatario argentino en un discurso emitido en la ceremonia.
Ante la crisis por la pandemia, que Fernández describió como un “cataclismo que azota a la humanidad”, sugirió que lo mejor que se puede hacer “como sociedad es que tanto pesar se vuelva fuerza e impulso para construir el futuro” del país, con diversidad y sin divisiones irreconciliables.
El presidente instó a los argentinos a cuidar al país para derrotar la pandemia y afirmó que el homenaje será “construir una Argentina unida y solidaria”.
“A cada una de las personas que se fueron, las llevaremos siempre en nuestra memoria y en nuestro corazón. Siempre”, afirmó Fernández, quien también expresó su agradecimiento "infinito" con el personal de la salud y demás personas que han hecho frente a la pandemia.
Argentina es uno de los países de Sudamérica que más ha sufrido a causa del coronavirus, con 4.39 millones de casos confirmados,de los cuales 92.317 personas han fallecido.
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre de 2019, y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.
De los 181 millones de casos que han sido confirmados, más de 166 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan los 3,9 millones, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.