Mundo

Argentina reclama a Uruguay por ayuda prestada a aviones británicos en las Malvinas

Un avión militar británico partió de las Islas Malvinas hacia Montevideo, donde se aprovisionó antes de retomar su vuelo hacia Reino Unido.

Diego Camilo Carranza Jiménez  | 07.04.2021 - Actualızacıón : 10.04.2021
Argentina reclama a Uruguay por ayuda prestada a aviones británicos en las Malvinas Casa Rosada de Argentina. (Crédito Obligatorio: Gastón Abril Rotger - Presidencia de Argentina)

BOGOTÁ, Colombia

Argentina presentó una queja ante Uruguay por la colaboración prestada a un avión militar británico que hizo escala en Montevideo y operó entre Reino Unido y las Islas Malvinas.

Las autoridades argentinas señalaron que se trató de un Airbus A330 MRTT (acrónimo en inglés de Multi Role Tanker Transport, “Avión de transporte/cisterna multipropósito”) que hizo escala en Montevideo para reaprovisionarse en su regreso hacia Europa.

Según Buenos Aires, esta práctica “contradice los acuerdos alcanzados por Argentina con sus países limítrofes para que la asistencia a la ocupación británica se limite a ‘cuestiones humanitarias’”.

Fuentes de la Casa Rosada confirmaron que el Poder Ejecutivo argentino le transmitió al Gobierno uruguayo una queja formal a través de la Cancillería por la colaboración prestada a “las fuerzas de ocupación británica en las islas”, según informó la agencia argentina de noticias Télam.

El Gobierno argentino señala que esta situación viene repitiéndose de manera regular en los últimos años bajo el argumento de “asistencia humanitaria”.

Ver también: Argentina reivindica soberanía en las Islas Malvinas en medio de nuevas tensiones con el Reino Unido

Télam también recordó que el 21 de julio de 2020 el canciller argentino Felipe Solá había recibido al embajador uruguayo en Argentina, Carlos Fernando Enciso Christiansen, a quien le solicitó “información sobre la situación de los vuelos con destino a Malvinas que aterrizan en Uruguay”.

En dicha ocasión, Solá también agradeció al Gobierno de Luis Lacalle Pou el voto favorable de Uruguay en el respaldo del Mercosur al reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas.

Igualmente advirtió que en febrero de 2020, durante la presentación de sus pliegos en el Senado como embajador argentino en Uruguay, Alberto Iribarne apuntó que durante el último año de Gobierno de Mauricio Macri hubo “13 vuelos militares desde Uruguay a las Islas Malvinas, lo cual viola una suerte de acuerdo tácito” ya que “la única posibilidad de abastecer aviones británicos en Uruguay era cuando se trataba de cuestiones de emergencia”.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.