Mundo

Argentina recibirá 4.821.000 vacunas de AstraZeneca en mayo

El Estado argentino y la empresa anglo-sueca firmaron en el 2020 un contrato por 22.429.842 dosis.

Sammy Johan Palomino Uribe  | 12.05.2021 - Actualızacıón : 12.05.2021
Argentina recibirá 4.821.000 vacunas de AstraZeneca en mayo La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, habla sobre el plan de vacunación en el país el 19 de marzo de 2021. (Crédito obligatorio: Ministerio de Salud de Argentina)

BOGOTÁ, Colombia

La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, anunció este miércoles 12 de mayo que el país recibirá 3.960.000 vacunas contra la COVID-19 en el transcurso del mes, por parte de la empresa farmacéutica AstraZeneca.

"Esto cambiará el curso de la segunda ola de la pandemia en Argentina... Es el inicio de una nueva etapa luego de todo el esfuerzo que hizo el Gobierno nacional a través de distintas gestiones para conseguir las vacunas y poder seguir aplicando tanto primeras dosis como completar esquemas", dijo Vizzotti ante el Consejo Federal de Salud (Cofesa).

La ministra de Salud indicó que la remesa de vacunas se confirmó en un encuentro de funcionarios nacionales con los representantes locales de la empresa farmacéutica.

De acuerdo con Vizzotti, si la empresa cumple el cronograma acordado, en poco tiempo se podrá vacunar a la población objetivo priorizada en esta etapa del plan nacional de inmunización, pues las jurisdicciones tienen la capacidad para hacerlo.

Ver también: Argentina confirma que encontró las variantes india y sudafricana de COVID-19 en viajeros que llegaron al país

El jueves pasado, el Gobierno argentino informó que el próximo 21 de mayo el país recibirá otras 861.000 dosis del fármaco de Astrazeneca, por intermedio del mecanismo multilateral para el acceso equitativo mundial a las vacunas Covax.

El ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Felipe Solá, afirmó que la principal razón de la falta de vacunas contra el coronavirus en el país es el incumplimiento del cronograma de entregas por parte de AstraZeneca.

El canciller argentino, en una entrevista con la radio El Destape, aseveró que alrededor de 22,5 millones de dosis debían haber sido entregadas desde marzo de este año, según el contrato suscrito.

Hasta la fecha, el Gobierno de Argentina solo ha recibido vacunas de AstraZeneca por medio de Covax, la iniciativa puesta en marcha por la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI), la Alianza Gavi para las Vacunas y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.