Argentina recibió 765.545 dosis de la vacuna Sputnik V contra la COVID-19
La estatal Aerolíneas Argentinas ha enviado trece vuelos a Rusia para traer los lotes del biológico desarrollado por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

BOGOTÁ, Colombia
El Gobierno de Argentina recibió este viernes 30 de abril 765.545 dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19. La ministra de Salud, Carla Vizzotti y la ministra de Seguridad, Sabrina Frederic fueron las encargadas de recibir el cargamento.
El avión de la compañía aérea estatal Aerolíneas Argentinas arribó a las 17:01 horas (hora local) al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza) proveniente de Moscú (Rusia).
En total, la aerolínea estatal ha enviado trece vuelos por cargamentos del inoculador de origen ruso, que es desarrollado por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.
Durante esta semana llegaron a Argentina 2.765.545 dosis distribuidas en cinco vuelos. Los cuatros primeros arribaron desde Pekín (China) con dos millones de dosis del fármaco que produce Sinopharm. Tras estos envíos, el país sumó poco más de diez millones de vacunas para inmunizar a su población contra el coronavirus.
El jueves de esta semana, por otra parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Felipe Solá, afirmó que la principal razón de la falta de vacunas contra el coronavirus en el país es el incumplimiento del cronograma de entregas por parte de AstraZeneca.
En un comunicado publicado el miércoles pasado, la farmacéutica admitió que se han presentado retrasos en los envíos de dosis para América Latina. Además, se comprometió a suministrar 150 millones de vacunas a la región en el transcurso del primer semestre de 2021.
El canciller argentino, en una entrevista con la emisora de radio El Destape, aseveró que alrededor de 22,5 millones de dosis debían haber sido entregadas desde el mes pasado, según el acuerdo contractual.
Ver también: Alcalde de Buenos Aires contradice al presidente de Argentina y decreta clases bimodales durante las próximas semanas
De acuerdo con la última actualización de datos del Monitor Público de Vacunación (16:03 horas), en el país se han distribuido 9.611.770 dosis, de las cuales han sido aplicadas 7.950.437. De estas 6.990.619 personas recibieron la primera dosis y 959.818 ambas.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.